Getting your Trinity Audio player ready... |
Las tardes son ideales para cocinar algo rico que acompañe el ritual del mate. Por eso, elegimos más de una opción de receta fácil de chipá de queso.
1 – Chipás según Tefi Russo (@inutilisimas)
Para 45 chipás chicos o 24 grandes
- Vuelcan 500 grs. de fécula de mandioca en un bol grande.
- Ahuecan el centro y agregan 250 grs. de popurrí de queso en hebras y 200 grs. de manteca blanda mezclando con las manos.
- Vierten 3 huevos que mezclan un toquecín con tenedor antes , 100 a 130 cc de leche, sal y pimienta a gusto (la cantidad de leche depende del tamaño de los huevos). Agreguen 100 y después de mezclar le ponen más de ser necesario, o los 130 de una y corrigen con más fécula. Acá no es cuestión de que amasen. Sólo tienen que unir un poco.
- Queda una masa un poquito granulada y hasta desprolija.
- Hacen bolitas. El tamaño es completamente a gusto.
- Llevan a horno precalentado a 180° y los dejan hasta que estén apenas dorados. Serán de 12 a 15 minutos como mucho. Lo ideal es comerlos calentitos.

PUBLICIDAD
2 – Chipás según Xime Saenz (@ximena_saenz)
Ingredientes
- Fécula de mandioca 500 grs.
- Queso rallado (usé semiduro) 500 grs.
- Manteca 100 grs.
- Sal 1 cdta (fundamental aunque haya queso)
- Huevos 2
- Leche 100 ml
PreparaciónArenar la fécula con la manteca y el queso rallado.Agregar los huevos, la leche y la sal.Mezclar todo y armar los chipás.Como me gustan cuadraditos, estiro en la mesada con la mano en forma de cuadrado de 2 a 3 cm de altura y después los corto a cuchillo. Si quieren hacerlos clásicos, forman bolitas con la masa y listo.Hornear a 200° por 15 minutos o hasta que estén dorados.Se pueden freezar crudos y hornear en cualquier momento. Da mucha felicidad tener chipá en cualquier momento del día.

3 – Chipás según Mat San Millán (@matsanmillan)
Ingredientes
- 1/2 taza de leche
- 1/2 taza de agua
- 1/4 de taza de aceite de girasol
- 1 cucharada de sal
- 1 taza de harina o fécula de mandioca (o 2 tazas de fécula de maizena)
- 1 huevo
- 200 gramos de queso rallado
Preparación
- Precalentás el horno a 180°.
- Ponés a hervir el agua con la leche, la sal y el aceite. Cuando empiece a hervir apagás el fuego y añadis la fécula de una, se hace un engrudo tremendo pero vos seguí mezclando con una cuchara de madera.
- Dejás que se enfríe un toque (podés pasar la mezcla a un bol si querés hacerlo más rápido), agregás el huevo y mezclás.
- Por último le añadís el queso, unís todo. Y untándote un poco de aceite en las manos, empezás a hacer las bolitas.
- Las ponés en una fuente para horno, dejando espacio entre ellos porque crecen, y los horneás durante unos 20 o 25 minutos, o hasta que los veas bien dorados.
