sábado 18 octubre 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Servicios

‘Un lugar en silencio’: 10 secretos de la primera película

de Agenda Tucumán
2020-04-27
en Servicios
277 5
0
‘Un lugar en silencio’: 10 secretos de la primera película
600
Compartidas
3.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

1. El monstruo

Aunque John Krasinski tenía la idea, no fue hasta la postproducción que se definió cómo iba lucir el monstruo final. Incluso el actor y director varias veces se puso un traje de captura de movimiento simulando al espécimen. Evidentemente todo cambió con los efectos digitales implementados.

Un lugar en silencio se convirtió en un clásico instantáneo del género de horror desde el momento de su estrenó. John Krasinski maniobró un relato lleno de tensión, teniendo como hilo conductor el silencio; de pronto las personas que abarrotaban las salas de cine donde se proyectaba la película mantenían el aliento y respetaban el reglamento que su creador y protagonista decretó en la ficción. Con ello, John logró lo que pocos directores hacen: traspasar la atmósfera de la pantalla grande al asiento y sin necesidad de decirlo la gente se calló y se asustó, al igual que los protagonistas.

El resultado ya todos lo sabemos, se convirtió en uno de los filmes más exitosos de ese año y por consiguiente se aprobó una secuela que Krasinski no quería aceptar, pero al final encontró una idea para regresar y expandir su universo. Un lugar en silencio: Parte 2 está completa y quienes la han visto alaban el resultado y aseguran que una tercera entrega será definitiva para cerrar el arco argumental que se ha planteado. Debido a la crisis del coronavirus, la película ha sido pospuesta y se estrenará el 4 de septiembre del 2020. Por lo pronto, vayamos calentando motores (en silencio, claro está) y conozcamos 10 secretos de la filmación de la primera entrega. ¿Vamos?

Limite de tiempo

2. Limite de tiempo

Krasinski sólo tuvo 36 días para rodar Un lugar en silencio por cuestión de presupuesto. Además tuvo que atenerse a lo estipulado y trabajar a marchas forzadas con el elenco para que todo quedara listo.

El opening

3. El opening

Contrario a lo que muchos pensarían, la última escena en filmarse fue con la que abre la película y se ve a la familia completa atravesar un puente. La razón: la barba de John debía lucir más corta de lo que se ve en el resto de la historia.

No hagan ruido ni al editar

4. No hagan ruido ni al editar

La película fue editada sin ningún sonido tanto en el primer corte como en el final. Es decir, la implementación de los diálogos, la música y más se hizo ya que la cinta estaba lista.

Un lugar en Cloverfield

5. Un lugar en Cloverfield

Paramount Pictures tuvo varias pláticas con Krasinski sobre hacer de Un lugar en silencio una secuela más de Cloverfield, pero al final desistieron y ahora tienen una franquicia más sólida y atractiva que la mencionada.

Una y queda

6. Una y queda

La increíble secuencia de la bañera en la que Emily Blunt está en labor de parto y escondida en una tina fue rodada en una sola toma.

¿Y si mejor nadie habla?

7. ¿Y si mejor nadie habla?

El guion original de Un lugar en silencio sólo tenía un diálogo en toda la película, pero al final terminó por tener 25. ¿Los gritos y suspiros no cuentan o qué?

Absténganse de palomitas

8. Absténganse de palomitas

Las funciones de Un lugar en silencio provocaron una baja en la compra de palomitas para esas funciones. Los espectadores iban advertidos por lo que habían leído de la película y no querían hacer el menor ruido.

La estrella de Millicent Simmonds

9. La estrella de Millicent Simmonds

Millicent Simmonds (Regan Abbott) le sugirió a John que para su escena culminante con él cambiara el dialogo de “Te amo” por “Siempre te he amado”. El resultado: el director soltó en llanto.

Krasinski odia el terror

10. Krasinski odia el terror

John Krasinski estuvo a punto de no hacer la película ni protagonizarla. El género del terror no le atraía, pero el ver la historia desde el enfoque de la familia y su unión cambió de perspectiva.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...