viernes 29 agosto 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

Mal olor en los pies: expertos te enseñan cómo tratarlo

Esta condición no solo afecta la autoestima de los individuos que la padecen, sino que también puede ser un síntoma de otros problemas de salud relacionados sin identificar.

de admin 2601
2024-05-15
en Salud
183 7
0
Mal olor en los pies: expertos te enseñan cómo tratarlo
404
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp
Getting your Trinity Audio player ready...

El fenómeno del mal olor en los pies, frecuentemente vivido por aquellos que experimentan una actividad excesiva de las glándulas sudoríparas, atribuido a una mezcla de bacterias y sudor, es una condición común pero tratable, señalan expertos.

La condición conocida como bromhidrosis, que abarca tanto el mal olor de pies como el olor corporal general, puede impactar significativamente a cualquier individuo, pero existen métodos efectivos para controlar y reducir estos olores. “Las personas incluso se avergüenzan de venir a verme por esto”, afirma el Dr. Nicholas Butler, podólogo en Beachwood, Ohio.

El sudor, por sí solo, no desprende olor; sin embargo, se convierte en un problema cuando las bacterias presentes en la piel se alimentan de este, produciendo ácidos que generan un olor desagradable. Según explicó el Dr. Butler, al New York Times, los pies pueden despedir aromas similares al queso, azufre o vinagre debido a dicha reacción. Los lugares del cuerpo con una mayor concentración de glándulas sudoríparas, como las axilas, palmas y plantas de los pies, son más susceptibles a este fenómeno.

El cambio de zapatos y calcetines absorbe la humedad y combate la proliferación bacteriana. (Getty Images/iStockphoto)El cambio de zapatos y calcetines absorbe la humedad y combate la proliferación bacteriana. (Getty Images/iStockphoto)

La humedad constante en los pies, incluso en ausencia de actividad física o calor, puede ser un indicador de una condición subyacente, como la hiperhidrosis plantar que se caracteriza por una producción excesiva de sudor en los pies. “Cuanto más sudor, más húmedo estará”, explicó por su parte la Dra. Alicia Canzanese, podóloga en Glenside, Pennsylvania.

Esta humedad no solo fomenta la acumulación de bacterias, sino que también crea un ambiente ideal para infecciones fúngicas, tales como pie de atleta u hongos en las uñas, sugiriendo una relación interdependiente entre bacterias y hongos en el desarrollo del mal olor.

Para atacar el mal olor en los pies, la higiene diaria juega un papel crucial. Según el Dr. Kosta P. Antonopoulos, podólogo en Sioux City, Iowa, “limpiar los pies al menos diariamente, incluyendo entre los dedos de los pies” es esencial, y se recomienda el uso de jabón sin fragancia para evitar la irritación de la piel. Mantener los pies y las uñas de los pies limpias, así como secarlos completamente antes de ponerse calcetines, son pasos fundamentales en la prevención.

Para atacar el mal olor en los pies, la higiene diaria juega un papel crucial. (Getty Images)Para atacar el mal olor en los pies, la higiene diaria juega un papel crucial. (Getty Images)

Además, los expertos sugieren cambios como la rotación de zapatos, el uso de calcetines que absorban la humedad, preferiblemente de algodón o lana, y el uso de antitranspirantes o desodorantes específicos para los pies para manejar la sudoración y reducir olores.

La Dra. Jessica Milliman, podóloga en Ashtabula, Ohio, recomienda “cambiar los calcetines durante el día” y “rotar los zapatos cada cierto día” para permitir que se sequen completamente, evitando así la proliferación de bacterias.

Cuando las medidas caseras no son suficientes, es momento de consultar a un especialista. “Si alguien sigue teniendo pies malolientes después de unas semanas de cuidado meticuloso de los pies, les digo, ‘Necesitas ir a ver a tu podólogo local’”, aseveró el Dr. Butler. Cambios visibles en la piel, como erupciones, picazón persistente o descamación, pueden ser señales de afecciones subyacentes que requieren tratamiento médico. /Fuente

Tags: mal olorpiessalud

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?