sábado 2 diciembre 2023
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
  • Agenda Tucumán
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Agenda Tucumán
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine y Series

Crítica: Scream 6 es una digna sucesora de la reinvención de este clásico moderno de terror

El villano Ghostface se va de Woodsboro y ataca en la gran ciudad en esta nueva entrega de los personajes creados por Wes Craven y Kevin Williamson que no se priva de analizar las matanzas escolares y tiene al regreso de la dupla de hermanas heroínas conformada por Melissa Barrera y Jenna Ortega como su mejor atractivo

de Agenda Tucumán
2023-03-13
en Cine y Series, Críticas
185 4
0
Crítica: Scream 6 es una digna sucesora de la reinvención de este clásico moderno de terror
402
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Scream 6 (Estados Unidos/2023). Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillet. Guion: James Vanderbilt, Guy Busick. Fotografía: Brett Jutkiewicz. Edición: Jay Prychidny. Elenco: Melissa Barrera, Jenna Ortega, Jasmin Savoy-Brown, Mason Gooding, Courteney Cox, Hayden Panettiere, Dermot Mulroney, Samara Weaving, Jack Champion. Calificación: apta para mayores de 16 años. Distribuidora: UIP. Duración: 123 minutos. Nuestra opinión: muy buena.

La dupla integrada por Matt Bettinelli-Olpin y Tyller Gillet no solo salió airosa en la reinvención de Scream en su “recuela” del año pasado –neologismo que bautiza la amalgama entre secuela y reboot que dio nueva vida al universo creado por Wes Craven y Kevin Williamson-, sino que prosigue un interesante derrotero en esta segunda entrega, tras los pasos de los sobrevivientes de la matanza de Woodsboro y con un vital equilibrio entre el goce slasher y cierta reflexión sobre la violencia contemporánea. Y en esa lógica, hay tres elementos que distinguen a Scream 6 de sus antecesoras: la puesta en escena de una violencia brutal y carente de la habitual estilización de la saga, la irrupción del crimen en espacios públicos y atestados como reflejo de la paranoia por las masacres escolares, y un retrato de la venganza como una exquisita fruta amarga. Esa zona de convivencia entre el villano Ghostface y la amplia galería de sus víctimas es vital para la concepción del crimen y también para el ejercicio de su castigo.

La fórmula sigue intacta: escena de homenaje a la saga y presentación de esta nueva entrega con una víctima célebre en el mundo del terror que resulta sacrificada, reaparición del disfraz y el recuerdo de los crímenes anteriores, inicio de las sucesivas matanzas con espectacularidad y juegos de adivinanzas. “¿Cuál es tu película de terror favorita?” vuelve a repetir Ghostface convertido de manera definitiva en el recipiente de las pulsiones criminales y también en el falso dios de ese altar cinematográfico.

Esta nueva Scream repasa el culto al género que dio origen a la franquicia –ahora ya declarada- de Craven, pero le da una vuelta de tuerca: lo importante no es solo la réplica de la muerte verdadera en clave cinematográfica sino la pérdida misma de la diferencia entre ambas. “Cuando hundí el cuchillo varias veces sentí que solo era carne”, asoma como una de las principales referencias a ese crudo realismo que impulsa a las multitudinarias puñaladas.

Siguiendo la idea del dos como número clave, la película se espeja no solo con Psicosis 2 –a la que reivindica como subvalorada- en el salto temporal respecto a la original y en la madurez de la violencia, sino también con la propia Scream 2 (1997) que ubicaba a los sobrevivientes de Woodsboro en la universidad, entre el fragor de la gran ciudad y las locuras de las fraternidades. La película retiene sus pequeños misterios de identidades y los juegos de enigmas entre personajes y espectadores pero la puesta en escena de los crímenes es impactante, sin golpes de efecto banales sino afirmada en un terror implacable y en continuado. El humor se reafirma en la tragedia subterránea que define a las hermanas Sam (Melissa Barrera) y Tara Carpenter (Jenna Ortega), haciendo a estas nuevas heroínas –sobre todo a Sam- conscientes de su tensa dualidad entre realidad y representación, entre terror y sátira.

Matt Bettinelli-Olpin y Tyller Gillet expanden el universo de Scream en clara sintonía con el legado de Craven y el beneplácito del guionista Kevin Williamson, pero consiguen un exponente vital del terror contemporáneo, sin los tics del slasher automático que terminó ahogando a muchas de las sagas de los 80 –algunas de las Halloween, Martes 13, la propia Scream 4– y reactivo a las pretensiones del “terror elevado”. Una digna sucesora de esta nueva era, brutal y terrorífica hasta el final.

Paula Vázquez Prieto

La crítica

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Próximos eventos

diciembre 2023
Dic 02 2023

02 de Diciembre | Encuentro de Disciplinas Urbanas

Dic 02 2023

01 al 03 de Diciembre | Ferias de artesanos

Dic 02 2023

02 de Diciembre | 5k en Banda del Río Salí

Dic 02 2023

02 de Diciembre | Los Museos tienen magia

Dic 02 2023

30 de noviembre, 01 y 02 de diciembre- Espacio INCAA: «Pibas Superpoderosas»

¡No hay eventos!
Ver más

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Deportes
  • Musica
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2023 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos

© 2023 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?