Ante el aumento de casos de coronavirus y la confirmación de la circulación comunitaria de cepas extranjeras, el gobierno nacional anunció una serie de medidas para disminuir la circulación de personas en los días previos a Semana Santa. Los gobiernos provinciales adhirieron al decreto nacional y las actividades públicas se desarrollarán de la siguiente manera:
Poder Ejecutivo: Los empleados de la Administración Pública Centralizada y descentralizada, como así también de las comunas rurales, no asistirán a las oficinas y trabajarán en forma remota desde sus hogares. Se exceptúa al personal esencial de áreas críticas como Seguridad, Salud Pública e institutos de Desarrollo Social.
Segunda ola: qué pasará desde el lunes
Poder legislativo: El presidente de la Legislatura, Osvaldo Jaldo, adherirá al decreto provincial y se restringirá al máximo la actividad parlamentaria. Desde este martes, se trabajará con el personal mínimo, el resto cumplirá sus funciones a través de la modalidad teletrabajo.
Poder Judicial: Mediante la Acordada N°367/21 la Corte Suprema resolvió restringir la permanencia y circulación de personas en sus oficinas, tanto de parte de su personal como de abogados. pidió que se acaten los protocolos sanitarios e invitó a los Ministerios Público Fiscal y Pupilar y de la Defensa a tomar medidas preventivas.
Municipios: La mayoría de los empleados municipales no cumplirán sus funciones en forma presencial y trabajarán con modalidad virtual. Excepto, Capital y Yerba Buena, en estos municipios la actividad será normal en todas sus dependencias, los intendentes no adhirieron al decreto provincial.
Anses: A pesar de lo dispuesto por el gobierno nacional, en Tucumán la actividad en esta dependencia no sufrirá modificaciones, se atenderá en forma normal, respetando los protocolos y los turnos asignados con anterioridad.
Escuelas: Las clases presenciales se dictarán con normalidad, se mantiene el sistema de burbujas en todos los establecimientos. El miércoles será utilizado, como estaba planeado con anterioridad, como día de desinfección.
UNT: no habrá actividad administrativa presencial
Actividad comercial: Las autoridades provinciales exigen que los comercios cumplan los protocolos y advirtieron que aquellos que no acaten las medidas sanitarias, además de pagar una multa podrían ser clausurados. Habrá mayores controles en bares y lugares con alta concurrencia de jóvenes.
Turismo: No habrá restricciones para la actividad turística en víspera de Semana Santa. Si habrá controles policiales en los accesos a las villas turísticas y en los puestos fronterizos. Además habrá operativos sanitarios en búsqueda de pacientes febriles o sintomáticos en los puntos turísticos.
Transporte público: Se mantiene vigente la recomendación que solo sea utilizado por personal esencial y estudiantes. Sigue la restricción de servicios determinada por AETAT y los ómnibus circulan desde las 6.30 hasta las 21.00.
Todas estas medidas tendrán vigencia hasta este miércoles 31 de marzo y en el transcurso del fin de semana se evaluará cómo será la modalidad de trabajo para los días siguientes. Todo dependerá de cómo crezca la curva de contagios y de las recomendaciones que brinde la Nación.