fbpx
miércoles 25 mayo 2022
Radio en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán
  • Podcast
  • Cine
  • Servicios
  • Teatro
  • Variedades
  • Deportes
  • Salud
  • Agenda Tucumán
Agenda Tucumán
  • Podcast
  • Cine
  • Servicios
  • Teatro
  • Variedades
  • Deportes
  • Salud
  • Agenda Tucumán
Agenda Tucumán
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Servicios

Censo digital: claves para llenar el formulario

¿Es seguro cargar mi información? ¿Dónde registrar a niños y niñas de padres separados?, son algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de completar el formulario virtual, que está compuesto por 61 ítems. El paso a paso.

de Agenda Tucumán
2022-03-17
en Servicios
0
0
Censo Argentina

“Para mí, el autocenso fue una buena experiencia. Fue fácil y pude llenar rápido el formulario”, cuenta Valeria Neme. Como tenía insomnio, se acordó a la madrugada que desde las 0 horas de ayer ya estaba habilitado el botón censo digital y decidió completarlo con sus datos y los de dos hijos que viven con ella.

25 minutos. Eso es lo que demoró Martín Ramos en llenar el formulario digital con la información de él, su esposa y sus tres hijos. “Al principio estaba un poco lento el sistema y en un momento se trabó, justo cuando tenía que marcar mi domicilio en un mapa”, comentó. Salvo por eso, le pareció un trámite sencillo.

A Rosario Sosa no le gustó -al igual que a otras personas- que le pidieran su nombre y el número de documento. “Según tengo entendido, el censo debería tener datos anónimos”, sostuvo la docente, mamá de cuatro hijos. “La página estuvo saturada y por momentos se caía”, señaló.

Ayer arrancó la etapa digital del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. En esta plataforma los habitantes del país pueden autocompletar un formulario de 61 preguntas a través de cualquier dispositivo digital con conexión a internet. Esta instancia concluirá el 18 de mayo, cuando se realice el tradicional relevamiento vivienda por vivienda.

“Plazas Saludables”: clases gratuitas de gimnasia al aire libre
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrece a los vecinos la posibilidad de participar de las clases gratuitas de gimnasia al aire libre que se brindan en distintos espacios públicos de la Capital, en el marco del programa “Plazas Saludables”. Las actividades realizan de 19 a 20.30 en los siguientes lugares:  *Parque 9 de Julio, en la […]

Salvo por algunos momentos en los que se cayó el sistema, la mayoría de los que intentaron autocensarse pudieron hacerlo sin mayores inconvenientes. Pero hubo bastantes dudas. Conversamos con el director de Estadísticas de la provincia, Raúl García, sobre los principales inconvenientes y cómo superarlos.

1- Una de las partes más dificultosas del censo digital fue la identificación de la vivienda en el mapa de Google, principalmente cuando los interesados intentaban hacerlo desde un celular. Hay que tener muy buena señal para lograrlo. A veces, el mapa demora en cargarse y eso hace perder la paciencia a quien quiere autocensarse. Es más fácil hacer este paso desde una computadora o tablet.

2- ¿Cómo se censan los hijos y las hijas de padres separados? Ese fue motivo de varias consultas porque muchos padres tienen igual distribución del tiempo con los menores. El Censo indica elegir una dirección, lo que exige llegar a un acuerdo para evitar la duplicación de personas en el empadronamiento, remarcó García. Se deben censar donde residen y duermen cuatro días o más a la semana, aunque tengan también otro hogar. Si habitualmente pasan la misma cantidad de días en los dos hogares, se incluyen solo en uno de ellos.

3- ¿Dónde se censan las personas que estudian en otra localidad, pero vuelven a su vivienda durante los fines de semana o recesos? Se censan en la localidad en la que estudian.

4- ¿Una persona que está temporalmente en la Argentina se tiene que censar? Solo si residió durante los últimos seis meses o si piensa fijar residencia por los próximos seis meses.

5- Un tema que despertó polémica fue el de tener que consignar datos personales, como el DNI y el correo electrónico. “Fue necesario pedir esto para evitar fraudes”, explicó García.  Y precisó que la información está resguardada mediante un estricto protocolo de seguridad informática. De todas formas, dijo que es comprensible que haya personas que no deseen dar esos datos y quieran esperar que pase el censista por sus casas el 18 de mayo, cuando se realizará el censo tradicional entre quienes no hayan completado el formulario en forma digital.

6- Hubo personas a las que se les cayó internet mientras estaban llenando el formulario y también consultaron. En esos casos, si lograron obtener el código  único de la vivienda (que se enviará por correo electrónico), las respuestas completadas se guardan automáticamente. Una vez finalizado el Censo digital en su totalidad, no se podrán editar las respuestas ingresadas.

Guía útil

¿Por qué es conveniente hacer el censo digital? La respuesta online hace que el día del censo tradicional, el 18 de mayo, la visita del censista sea un mero trámite  presencial, explicó García. Ellos apuestan a que una buena cantidad de tucumanos  (más del 10% al menos) accedan al censo on line.

La persona que reciba al censista deberá acreditar el comprobante que obtendrá al completar el censo digital: es un código alfanumérico de seis dígitos que no necesita imprimir o exhibir. Solo con nombrarlo, el censista podrá corroborar la carga completa y correcta de la información.

En teoría se supone que completar el formulario online no debería demorar más de 10 o 20 minutos. Aquí te presentamos una guía de ayuda:

1- Hay que ingresar a la página https://censo.gob.ar. Luego, seleccionar el botón “Censo digital” ubicado en el margen superior derecho de la pantalla. Y hay que seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda.

2- El siguiente paso es poner la dirección de la vivienda. Si el inmueble no está registrado en el precenso de viviendas del Indec, hay que marcarlo en un mapa de Google.

3- El tercer paso permite acceder al cuestionario digital para responder las preguntas. ¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo? No es necesario. Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años que es quien genera el ingreso y recibe el código al email. No obstante, el cuestionario de población se debe completar por cada persona que viva en ese hogar. Y es conveniente que estén presentes para responder las preguntas personales, como por ejemplo las que tienen que ver con la identidad de género y cómo se autoperciben, que son dos de las novedades de este censo.

4- Después de contestar el formulario con las 61 preguntas (las primeras tienen que ver con la vivienda y las segundas con las personas que viven en ella) hay que guardar el comprobante del Censo digital. El día del censo, el censista acreditado que visite cada domicilio solo requerirá ese código. Si en la vivienda hay más de un hogar, todos utilizarán el mismo comprobante de finalización.

“Todos tenemos que colaborar”

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, afirmó que la información que surja del censo nacional 2022 será muy valiosa porque permitirá mejorar la calidad de las decisiones y de las políticas públicas y privadas en el país, por lo que subrayó: “Todos tenemos que colaborar para que éste sea un censo muy exitoso”. Lavagna destacó la sencillez y celeridad de la modalidad digital -que se implementa por primera vez en la historia del país- y remarcó que se adoptaron todas las medidas posibles para darle tranquilidad a la población respecto de la seguridad en cuanto a la información que se vuelque; virtual o presencial.

Fuente

Y además...

CompartirTweetEnviar

Agenda Tucumán

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
tamales tucumanos

Aprendé a preparar los mejores tamales tucumanos

2020-08-18
Receta de Empanadas tucumanas de Famaillá

Receta de Empanadas tucumanas de Famaillá

2020-08-02
Activaron el protocolo Covid por un posible caso en el Banco Macro de Alem y Piedras

Activaron el protocolo Covid por un posible caso en el Banco Macro de Alem y Piedras

2020-08-06
Coronavirus

Identifican el orden en el que aparecen los síntomas del Coronavirus

2020-09-08
El Colegio de Agrimensores brinda asesoramiento gratuito para despejar dudas de terrenos y títulos de propiedad

El Colegio de Agrimensores brinda asesoramiento gratuito para despejar dudas de terrenos y títulos de propiedad

06 de Mayo – Invisible | Espacio INCAA Tucumán

06 de Mayo – Invisible | Espacio INCAA Tucumán

05 de Mayo – Hispana- Massenet y Bolero | Ballet Clásico

05 de Mayo – Hispana- Massenet y Bolero | Ballet Clásico

06 de Mayo – Nancy Amancio en Tucumán

06 de Mayo – Nancy Amancio en Tucumán

El Colegio de Agrimensores brinda asesoramiento gratuito para despejar dudas de terrenos y títulos de propiedad

El Colegio de Agrimensores brinda asesoramiento gratuito para despejar dudas de terrenos y títulos de propiedad

2022-05-24
“El Mercado en tu Barrio” esta semana

“El Mercado en tu Barrio” esta semana

2022-05-23
Servicios médicos gratuitos para los vecinos del barrio El Parque

Servicios médicos gratuitos para los vecinos del barrio El Parque

2022-05-23
Grupo de Apoyo: Alzheimer y otras demencias

Grupo de Apoyo: Alzheimer y otras demencias

2022-05-17
Agenda Tucumán

© 2021 Agenda Tucumán - Todo lo que tenés para hacer en Tucumán Todos los derechos reservados.

Sitio

  • #245 (sin título)
  • actividad
  • Agenda Tucumán
  • Calendar
  • Comunidad
  • Contact Us
  • Elementor #11351
  • Eventos
  • Home
  • Home 2
  • Home 3
  • Home 4
  • Home 5
  • Inicio
  • Inicio 2020
  • Nueva 2020
  • Nueva 2020
  • Podcast
  • Sin acceso
  • Una sección de la página principal

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Podcast
  • Cine
  • Servicios
  • Teatro
  • Variedades
  • Deportes
  • Salud
  • Agenda Tucumán

© 2021 Agenda Tucumán - Todo lo que tenés para hacer en Tucumán Todos los derechos reservados.

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Crear una nueva cuenta

Fill the forms bellow to register

Todos los campos son requeridos Loguearse

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse
Ir a la versión móvil