jueves 10 julio 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Cine y Series

Un documental premiado y candidato al Oscar se estrena hoy en Netflix

de Agenda Tucumán
2022-01-24
en Cine y Series
189 8
0
Un documental premiado y candidato al Oscar se estrena hoy en Netflix
418
Compartidas
2.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

“Tres canciones para Benazir” , un cortometraje galardonado de 22 minutos de los cineastas Gulistan y Elizabeth Mirzaei llega hoy a Netflix, precedido de unánimes elogios.
El filme está entre los que competirán por el Oscar al Mejor Cortometraje de este año.
Anteriormente ganó el premio al Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Documental de Fotograma Completo, el Premio a la Excelencia en el Festival Internacional de Cine Documental de Yamagata en Japón, y está nominado en la 15.ª edición anual de los Cinema Eye Honors.

“Tres canciones para Benazir” revela la extraordinaria historia de dos adolescentes afganos en un campamento para personas desplazadas en Kabul. Muestra a un joven llamado Shaista en un campamento cantando para su amada esposa Benazir como si el mundo entero fuera solo suyo. El joven lucha por equilibrar su sueño de ser el primero de su tribu en unirse al Ejército Nacional Afgano, con la responsabilidad de formar una familia. El documental lo muestra a continuación cuatro años después, enfrentando las consecuencias del camino que se vio obligado a elegir para mantener a su familia, luego de su lucha por encontrar trabajo.

Aunque el amor de Shaista por Benazir es palpable, las decisiones que debe tomar para construir una vida con ella tienen profundas consecuencias. Se trata de una historia sobre los afganos modernos que viven, aman y buscan un espacio para sí mismos en medio de una inestabilidad constante. El mensaje es notablemente compasivo y esperanzador, a través de la vida de personas que la mayoría del público probablemente desconoce o nunca tiene presente. Los realizadores Gulistan y Elizabeth Mirzaei son autores también del largometraje “Laila en el puente” (2018), sobre una mujer aue se enfrenta a la adicción a las drogas en Afganistán. En un país que casi no ofrece servicios de tratamiento a pesar de una crisis de adicción, Laila Haidari tomó la decisión inusual de fundar su propio centro pionero de tratamiento de adicciones.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Deportes
  • Musica
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?