miércoles 2 julio 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio covid-19

Recomendaciones para las mascotas frente al coronavirus

Ante la propagación del virus a nivel mundial, las consultas de muchos propietarios se incrementaron

de Agenda Tucumán
2020-09-01
en covid-19
185 14
0
mascotas

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) recuerda que la pandemia actual del COVID-19 es el resultado de una transmisión de humano a humano

422
Compartidas
2.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

“Actualmente no hay evidencia científica de que los animales de compañía puedan infectarse o propagar el COVID-19”, afirmó Sebastián Rivadeneira de División Zoonosis de Siprosa.

Ante la propagación del virus a nivel mundial, las consultas de muchos propietarios se incrementaron con respecto a si la enfermedad también afecta a sus animales o si estos podrían ser un foco de infección. En este sentido, Rivadeneira explicó que existen diferentes tipos de coronavirus y que los animales pueden tener una afectación con al género Alfacoronavirus, pero sin embargo éste no tiene relación con el virus de la pandemia que atraviesa actualmente el mundo, sino que pertenece a los Betacoronavirus, que ya existieron anteriormente.

[visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNTg1NCwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTU4NTQgLSBBTlNFUyBwcm9ycm9nw7MgbGEgc3VzcGVuc2nDs24gZGVsIHRyw6FtaXRlIGRlIFwiRmUgZGUgVmlkYVwiIGhhc3RhIG5vdmllbWJyZSIsInVybCI6IiIsImltYWdlX2lkIjoxNTg1NSwiaW1hZ2VfdXJsIjoiaHR0cHM6Ly9hZ2VuZGF0dWN1bWFuLmNvbS5hci93cC1jb250ZW50L3VwbG9hZHMvMjAyMC8wOS9hbnNlcy1mZS1kZS12aWRhLmpwZyIsInRpdGxlIjoiQU5TRVMgcHJvcnJvZ8OzIGxhIHN1c3BlbnNpw7NuIGRlbCB0csOhbWl0ZSBkZSBcIkZlIGRlIFZpZGFcIiBoYXN0YSBub3ZpZW1icmUiLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=»]

En referencia a lo mencionado anteriormente, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) recuerda que la pandemia actual del COVID-19 es el resultado de una transmisión de humano a humano. Por consiguiente, no existe justificación alguna para tomar medidas contra los animales de compañía que puedan afectar a su bienestar.

Con respecto a las consultas que recibieron en División Zoonosis desde que se inició la pandemia, el veterinario dijo que la gran mayoría fueron a raíz de la preocupación de que el virus puede encontrarse en las superficies: “Hemos recibido muchos animales a los que, de manera errada, les colocaron lavandina o detergentes en las patas, lo que produjeron dermatitis severas”. En tanto, el especialista solicitó a la población que, en el caso de higienizar a las mascotas luego de los paseos, lo hagan únicamente con agua y jabón blanco. No usar alcohol puro, ni alcohol en gel, ni lavandina u otros desinfectantes que pueden perjudicar la salud de sus animales.

[visual-link-preview encoded=»eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNDQ5NiwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTQ0OTYgLSBUYWxsZXJlcyBkZSBkYW56YSBvbiBsaW5lIGVuIExhcyBUYWxpdGFzIiwidXJsIjoiIiwiaW1hZ2VfaWQiOjE0NDk3LCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2FnZW5kYXR1Y3VtYW4uY29tLmFyL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy8yMDIwLzA3L3VubmFtZWQtZmlsZS5qcGciLCJ0aXRsZSI6IlRhbGxlcmVzIGRlIGRhbnphIG9uIGxpbmUgZW4gTGFzIFRhbGl0YXMiLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=»]

Por otra parte, el referente se contó cómo están trabajando desde la División Zoonosis en la pandemia y explicó que están atendiendo la mitad de turnos de lo normal para poder hacerlo con las normativas de asepsia correspondientes a los pacientes y sus dueños, siempre priorizando el distanciamiento y evitando las esperas: “Lo que nunca dejamos de colocar son las vacunas antirrábicas y el funcionamiento del laboratorio propio siguió con su actividad normal”.

Para finalizar, Rivadeneira ofreció algunas pautas para proteger la salud de las mascotas y de los hogares luego de los paseos y salidas.

Recomendaciones generales
-Al igual que las personas, las mascotas también deben salir a la calle lo justo y necesario respetando la zona del domicilio.
-El animal debe salir con collar y correa para evitar que se aleje de su propietario.
– Al regresar, higienizar las patas únicamente con agua y jabón blanco.
-Debido a que internacionalmente siguen los estudios con respecto a la transmisión de la enfermedad en animales, a modo preventivo, si algún miembro de la familia estuviera enfermo con Covid-19, aislarse no solamente de las personas de la casa, sino también de las mascotas para extremar las medidas.

Fuente

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Deportes
  • Musica
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?