domingo 31 agosto 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

Recaudos para prevenir picaduras de alacranes

Todo lo que tenés que tener en cuenta para evitar el contacto con esta especie.

de Agenda Tucumán
2021-12-29
en Salud
184 12
0
Recaudos para prevenir picaduras de alacranes
417
Compartidas
2.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

El calor y la humedad son una mala combinación por propiciar la aparición de aquellos insectos que llegan con el verano. Entre ello se encuentran los alacranes, de los más comunes en Tucumán.

La estación favorita de los también llamados escorpiones, lo más recomendable es tener en cuenta medidas para prevenir incidentes, como desinfectar y revisar exhaustivamente los hogares.

Cómo eliminar los alacranes de los hogares

  • Colocar rejillas de trama fina en todos los resumideros (baño, patio cocina, etc) y mantener tapados los desagües de piletas y bañaderas.

  • Fumigar la vivienda periódicamente (mínimo dos o tres veces al año).

  • Revisar y sacudir la ropa y el calzado antes de usarlo.

  • Evitar caminar descalzo.

  • Evitar que la ropa de cama entre en contacto con el piso.

  • Eliminar elementos en desuso.- Retirar escombros, maderas, ladrillos.

ATENCIÓN. El Tityus trivittatus es una de las especies venenosas que se encuentra en Tucumán.

¿Cómo actuar tras una picadura?

Teniendo en cuenta que lo primero siempre es concurrir a un servicio de salud, ya que la picadura puede provocar un cuadro clínico leve, moderado o grave, se deben controlar los signos vitales, la frecuencia cardíaca y respiratoria, y signos neurológicos.

Debe haber un control mínimo de tres horas.Antes de partir al centro asistencial más próximo, hay que lavar con agua y jabón la zona de la picadura y aplicar hielo.

Es recomendable recolectar al alacrán, vivo o muerto y conservarlo en alcohol para así poder identificar y determinar la peligrosidad del insecto en el hospital.

Dónde viven y cómo se alimentan los alacranes

Las dos especies ponzoñosas que habitan en Tucumán tienen distinta toxicidad: son el Tityus trivittatus y Tityus confluens.

Se trata de alacranes nocturnos, viven en lugares oscuros y húmedos de las casas (como cocinas, baños, lavaderos y cañerías). Su alimentación se basa en arañas, cucarachas, langostas y otros insectos.

Fuente

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?