El primer servicio que cumplió fue en el estadio de River Plate, en el partido inaugural del Mundial de Fútbol de 1978, en Buenos Aires. Un día como hoy pero de 1983, Chonino fue asignado para un patrullaje en el que se identificaron a dos sospechosos. Al exigirles ver su documentación, se produjo un gran tiroteo. Lamentablemente, ese día, en defensa de su guía, se abalanzó contra uno de los delincuentes, pero otro malhechor disparó contra él, hiriéndolo de muerte.
Actualmente los restos de Chonino descansan en el Círculo de la Policía Federal Argentina y los de su guía Luis Alberto Siberto, fallecido 25 años después del lamentable hecho, el 13 de diciembre de 2007, en el Cementerio de la Chacarita.
Efemérides del 2 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?
En su memoria, a pedido de la periodista y escritora Cora Cané, desde 1996 el 2 de junio se conmemora en Argentina como el “Día Nacional del perro”. Además, se le rinden otros homenajes: en el predio de la Policía Montada levantaron una estatua de bronce en su memoria; la División Perros de la Policía Federal Argentina rinde cada año un homenaje a Chonino y lo hace extensivo a todos los perros de la fuerza.
Esta jornada es también importante recordar que los perros, al igual que los demás animales, no deben ser considerados meros objetos. Por eso, es importante mirar a los costados y ver la cantidad de estos seres tan especiales que caminan solos por las calles y que esperan la oportunidad de encontrar un hogar que los abrigue.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.