Nuevo DNU: Cómo avanza Tucumán con las nuevas medidas

Luis Medina Ruiz, secretario ejecutivo médico del Siprosa se refirió a las nuevas medidas que entrarán en vigencia tras el nuevo DNU.

El Gobierno nacional emitió este jueves un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para flexibilizar algunas restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus y regular la realización de las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario desde este viernes y hasta el 31 de diciembre próximo.

Según el DNU 678, “sigue vigente la necesidad de mantener distancia social (de al menos dos metros entre las personas) y el uso de tapabocas en espacios compartidos cerrados y abiertos, pero ya no será necesario cuando se circule al aire libre a más de dos metros de distancia de otras personas”.

Asimismo, para reducir la circulación del coronavirus, continúa siendo necesario ventilar los ambientes en forma adecuada y constante e higienizarse las manos frecuentemente.

Por tal motivo, el Dr. Luis Medina Ruiz, secretario ejecutivo médico del Siprosa, expresó: “Eso es un reflejo de la disminución de casos que hay en el país y en la provincia. Aunque está bien en claro que con respecto al barbijo, de que no hay obligación de usarlo al aire libre, cuando uno está caminando solo, por la vía pública, un parque, una avenida, no es que no hay que usar el barbijo, sino que ya no es obligatorio”.

“Nosotros seguimos recomendando que las personas que tengan alguna comorbilidad o enfermedad, sigan usando el barbijo, también a las personas mayores de 60 años y quienes no estén vacunados. Hoy por hoy, el 80% de las personas internadas, son personas que no están vacunadas por una decisión personal”, reconoció.

Por otro lado, aclaró que hubo una disminución de casos luego del pico de la segunda ola. No hay más de 100 casos y con una positividad de un 5% de testeos diarios. “Eso nos da bastante tranquilidad, en los consultorios febriles hay una disminución de consultas, también se notó en la ocupación de camas críticas y eso nos confirma que hay una menor circulación viral”.Respecto al caso registrado de la variante delta, reconoció que no se confirmó el nexo y fue como que alguien tuvo un contacto con alguien que vino de viaje y se contagió. “Anoche llegó más información de las muestras enviadas al Malbrán y tendremos alguna información más. Los pacientes que llegaron al país y fueron positivos ya fueron dados de alta”.

En cuanto a la vacunación agregó que algunas personas tenían un prejuicio de que los jóvenes no se iban a vacunar. La idea es que la burbuja familiar completa esté vacunada. “Estamos muy felices por la respuesta de los jóvenes. Nos falta una parte de la población de los menores de 18 años para aplicar la primera dosis. Tenemos en claro que si ingresa la variante Delta, afectará más a quienes no tengan las vacunas”.

Además, contó que hay más de 100 mil personas que ya tienen el tiempo vencido para colocarse la segunda vacuna. Ya es una decisión de la gente, “no hay excusas para colocarse la vacuna”.

En la jornada de ayer comenzó la vacunación de jóvenes de 15 años y el objetivo es bien lleguen las demás vacunas, bajar la edad. “Estamos esperando que se autorice la vacuna Sinopharm para vacunar a menores de entre 3 a 12 años”, finalizó.

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Bienvenido!

Abra su cuenta

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?