lunes 1 septiembre 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Cine y Series

Mirá cuando llega a los cines argentinos “Sonido de libertad”

de Agenda Tucumán
2023-07-27
en Cine y Series
191 4
0
Mirá cuando llega a los cines argentinos “Sonido de libertad”
415
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp
Getting your Trinity Audio player ready...

La historia de Tim Ballard, un exagente del gobierno de Estados Unidos, que renuncia a su trabajo para dedicar su vida a salvar a los niños de los traficantes sexuales mundiales.

TITULO: Sonido de libertad

TITULO ORIGINAL: Sound of freedom

DIRECCIÓN: Alejandro Monteverde.

ACTORES: Jim Caviezel.

GENERO: Drama .

ORIGEN: Estados Unidos.

DURACION: 131 Minutos

CALIFICACION: No disponible por el momento

DISTRIBUIDORA: Independiente

ESTRENO: 31 de Agosto de 2023

Sonido de libertad (Sound of Freedom) se ha convertido en un éxito de taquilla. En solo tres semanas ha conseguido más de 125 millones de dólares y con su próximo estreno en Latinoamérica, apunta a convertirse a una de las películas más vistas de 2023. Protagonizada por Jim Caviezel (el intérprete de Jesús en La pasión de Cristo), la película denuncia el tráfico humano de niños explotados sexualmente. Dicha temática es lo que la ha colocado en el ojo del mundo, pero lo que muchos ignoran es que este film no siempre fue lo que ahora se ve en pantalla. Entonces, ¿cuál es su verdadera historia?

Para el director Alejandro Monteverde, el film fue una vocación nacida tras ver un reportaje sobre la trata de menores en 2017. Inicialmente, escribió un guion completamente ficticio titulado The Model, donde contaba la historia de un hombre adinerado que rescataba niños de la explotación sexual. Pero todo cambió cuando un productor le presentó a Tim Ballard, un exagente de seguridad nacional fundador de la ONG Operation Underground Railroad (OUR). Impresionado por su historia real y una operación en la que rescató a 123 personas en Colombia, Monteverde decidió reescribir el guion, basándolo en estos eventos reales.

Lynn Packer, un periodista investigador, destaca que Ballard ha buscado consistentemente ampliar su alcance y el de OUR. Solicitaron el apoyo financiero del comentarista político Glenn Beck en 2013 para un programa sobre el rescate de niños víctimas de trata, aunque este proyecto no prosperó. Sin embargo, Ballard ganó notoriedad tras un documental de 2016 titulado The Abolitionists, y poco después se encontró dando conferencias en lugares como Google. A pesar de esto, Erin Albright, abogada y asesora de grupos de trabajo contra el tráfico humano, sostiene que Ballard y OUR no son figuras clave en la lucha global contra el tráfico humano. Albright comenta que gran parte del sector los percibe como periféricos y critica su enfoque sensacionalista y su modo de recaudación de fondos.

Problemas de distribución y rumores conspirativos

Monteverde comenzó la producción de Sonido de libertad en 2018 y sería una interpretación libre de la vida de Ballard. Desde un comienzo visualizó una película que resonara positivamente con su audiencia, pero como era de esperarse, la cinta enfrentó obstáculos. Uno de ellos fue perder su distribución tras la compra de 21st Century Fox por Disney en 2019. Sin embargo, en 2023, Angel Studios, en Utah, decidió darle una nueva oportunidad y gracias a ellos el film se hizo una realidad.

Lo que no muchos conocen es que mientras todo lo anterior ocurría, las acciones de Ballard y OUR eran escrutadas por periodistas de Vice, quienes detectaron ciertas incongruencias en su trabajo. A esto se sumó la emergencia de las teorías conspirativas de QAnon, que ganaron popularidad sugiriendo la existencia de un círculo elitista involucrado en tráfico de niños.

Paralelamente, Monteverde seleccionó a Jim Caviezel para protagonizar su película por la convicción y firme postura que tenía por el tema del tráfico de niños. Vanity Fair señala que el actor también compartiría las creencias de QAnon, según sus más recientes declaraciones. Sin embargo, la película se mantiene al margen de dichas conspiraciones y sigue sumando ganancias en cines estadounidenses.

Sonido de libertad (Sound of Freedom) llegará a países de Latinoamérica el próximo 31 de agosto.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?