martes 14 octubre 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

Migrañas: el 90% coincide con el déficit de una enzima

Se trata de la Diamino Oxidasa, del tracto digestivo. Cambiar la dieta puede ser solución.

de Agenda Tucumán
2021-05-14
en Salud
198 6
0
Migrañas: el 90% coincide con el déficit de una enzima
433
Compartidas
2.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Llamado déficit de DAO, lo que se observa es una falla en la eliminación de la histamina, y según un reciente estudio de la Sociedad Internacional del Déficit de DAO, el 90% de quienes tienen migrañas conviven con esta anomalía que podría ser revertida con cambios en la dieta. “La histamina se sintetiza naturalmente en el cuerpo, pero que también puede ingresar al organismo mediante los alimentos. La DAO debe degradarla y eliminarla, pero, como si acción está disminuida, la histamina se comienza a acumular”, explicó la licenciada en Nutrición Dana Watson, docente del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza, en diálogo con la Agencia CTyS-Unlam.

“Al acopiarse en el torrente sanguíneo, la histamina afecta los tejidos. La sintomatología será distinta, según donde se produzca esa acumulación”, añadió y enumeró: migrañas, problemas digestivos; expresiones en la piel, como urticaria, o en el sistema respiratorio, en forma de rinitis. “Además, pueden evidenciarse cansancio, mareos, dolor muscular y algún trastorno menstrual”, añadió.

Aclaró que el déficit tiene origen genético o lo origina un medicamento, y que en nuestro país el diagnóstico se hace por exclusión, pues no están disponibles las pruebas. “En ambos casos se trabaja en etapas durante las cuales se quitando alimentos con el objetivo de que la persona se sienta mejor, no tenga síntomas y mantenga un buen estado nutricional”, destacó Watson.

La especialista agregó que algunos de los alimentos que probablemente se deban restringir son tomate, berenjena, cítricos, fermentados y embutidos, además del alcohol. “Hay otros que, si bien no son ricos en histamina, promueven su liberación, como frutilla, kiwi, banana, palta, chocolate, pescados grasos, ultraprocesados, frutos secos y lácteos”, enumeró.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?