sábado 30 agosto 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Cine y Series

“La sociedad de la nieve”, la próxima película sobre la tragedia de los Andes

La producción de Netflix recupera la historia real de los pasajeros de un avión uruguayo que se estrelló en las gélidas montañas sudamericanas

de admin 2601
2023-08-26
en Cine y Series
192 2
0
“La sociedad de la nieve”, la próxima película sobre la tragedia de los Andes
411
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp
Getting your Trinity Audio player ready...

Una de las historias de supervivencia que conmocionó al mundo vuelve a ser contada en el cine. El 24 de agosto, Netflix lanzó el primer avance del film La sociedad de la nieve, título dirigido por el español J. A. Bayona, que lleva la mirada a los pasajeros que sobrevivieron a la colisión de un avión uruguayo en las alturas de los Andes y resistieron inhóspitas condiciones por 72 días. El accidente real, ocurrido en 1972, fue relatado previamente en la famosísima ¡Viven!, un largometraje protagonizado por Ethan Hawke que impactó en 1993 por la crudeza del evento.

¿Cómo se distingue el enfoque de la nueva propuesta de Bayona? El director, conocido por El Orfanato, toma como insumo el libro homónimo de Pablo Vierci, único escritor que recopiló el testimonio de los 16 sobrevivientes que fueron rescatados de las cumbres. El cineasta, que descubrió la historia mientras trabajaba en Lo imposible, estuvo interesado en llevarla a la gran pantalla durante más de una década.

"La sociedad de la nieve" ha sido filmada completamente en idioma español. (Netflix)“La sociedad de la nieve” ha sido filmada completamente en idioma español. (Netflix)

Su compromiso con el hecho lo llevó a enviar una carta a las víctimas y familiares en 2011, donde explicó su intención de grabar una película que no solo cuente lo que pasó tras el brutal choque, sino lo que les pasó a quienes se aferraron a la oportunidad de vivir.

La resiliencia humana

La llamada tragedia de los Andes sucedió el 13 de octubre de 1972, cuando un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya contratado para llevar al equipo de rugby Old Christians Club se estrelló en el Valle de las Lágrimas, en la cordillera de los Andes. A bordo iban 45 personas entre tripulantes, jugadores e invitados. Solo 29 salieron con vida de los restos del fuselaje. La espera por su rescate se hacía eterna y las temperaturas bajo cero cobraban cada vez más vidas. En un intento desesperado por sobrevivir, los accidentados recurrieron a la antropofagia y se alimentaron de los restos de sus compañeros fallecidos. Tomó más de dos meses para que llegara la salvación y fueran devueltos a casa.

En 2022 se cumplieron 50 años del accidente. Aquí, un recorte de la época. (AFP)En 2022 se cumplieron 50 años del accidente. Aquí, un recorte de la época. (AFP)

A diferencia de producciones anteriores sobre el mismo tema, La sociedad de la nieve presenta un elenco compuesto principalmente por jóvenes actores argentinos y uruguayos. Entre ellos se encuentran Enzo Vogincic, Matías Recalt, Agustín Pardella, Tomas Wolf, y Esteban Kukuriczka.

Bayona, elogiado por su habilidad para dirigir películas emotivas y visualmente impactantes, reunió a un equipo de producción talentoso, incluyendo a Pedro Luque como director de fotografía y Michael Giacchino como compositor. La filmación tuvo lugar en Chile, Argentina, Uruguay y en las alturas de Sierra Nevada, España. Como expresó el escritor Pablo Vierci a El País: “Es una obra en la cornisa, no solo de los Andes, sino la de la vida y la muerte, la de la realidad y la irrealidad, lo que somos y lo que queremos ser. Jota (el director) aporta honestidad emocional”.

El guion de "La sociedad de la nieve" fue escrito por JA Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marques y Nicolás Casariego (Netflix)El guion de “La sociedad de la nieve” fue escrito por JA Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marques y Nicolás Casariego (Netflix)

La sociedad de la nieve se estrenará mundialmente en el Festival de Cine de Venecia el 9 de septiembre y participará en la Sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián. Pronto llegará al streaming vía Netflix.

Tags: cinenetflix

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?