Getting your Trinity Audio player ready... |
En un notable triunfo para el cine contemporáneo, la película Pobres Criaturas (Poor things), con la dirección de Yorgos Lanthimos (La Favorita) y la producción de Emma Stone (La la land), acapara la atención al ganar cuatro premios Oscar durante la 96° edición de las celebraciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
Este logro incluye reconocimientos a Mejor Actriz por la sobresaliente interpretación de Emma Stone como Bella Baxter, además de premios en las categorías de Mejor Diseño de Producción, Mejor Diseño de Vestuario, y Mejor Maquillaje y Peluquería. Para quienes no hayan tenido la oportunidad de ver este film en cines, ahora lo podrán hacer a través de la plataforma Star+, donde los suscriptores tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar la revolucionaria historia de Bella Baxter. Bajo la batuta creativa de Yorgos Lanthimos y con la colaboración en el guion de Tony McNamara, esta película representa la segunda unión después de su trabajo en La Favorita.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBTF5XNDYZEZDBVG2TS3TM5DQY.jpg 420w)
¿De qué se trata el film?
La trama de Pobres Criaturas se basa en el libro de Alasdair Gray, abordando la increíble evolución de Bella, una joven que tras ser devuelta a la vida por el científico Dr. Godwin Baxter, interpretado por Willem Dafoe, se embarca en una búsqueda de conocimiento y libertad que la lleva a huir junto a Duncan Wedderburn, un abogado interpretado por Mark Ruffalo. La obra, que también cuenta con el talento de Margaret Qualley, fue producida por Ed Guiney, Andrew Lowe, Yorgos Lanthimos y Emma Stone, solidificando un equipo repleto de estrellas.
Desde su lanzamiento, una película ha capturado la atención del público y la crítica por su innovadora exploración del empoderamiento femenino y la resistencia a las normas sociales establecidas. La cinta ha generado un amplio debate sobre sus aspectos narrativos y técnicos, situándola como una obra relevante en la industria del cine contemporáneo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DHCSEY4LFBFWLKHNQFXQAZUK6Y.jpg 420w)
La discusión que ha suscitado la película no solo se centra en su contenido narrativo, sino también en la manera en que aborda cuestiones de género y las convenciones sociales. Al profundizar en temas como la igualdad de género y la lucha contra estereotipos, la producción cinematográfica ha sido destacada por ofrecer una perspectiva fresca y contundente sobre el papel de la mujer en la sociedad actual. Además, los elementos técnicos empleados han sido objeto de análisis por expertos en el campo, quienes resaltan la habilidad del equipo detrás de cámaras para combinar con éxito técnica y mensaje.