Los astros y sus movimientos siempre llamaron la atención de los humanos que miran desde su pequeño lugar en la Tierra. Esa sensación de asombro se hará presente más que nunca en los próximos días, cuando se produzca una brillante luz en el cielo gracias a la alineación entre Júpiter y Saturno.
Ese punto brillante que se verá en el cielo a partir de la próxima semana es conocido como la Estrella de Belén, que guió a los Reyes Magos al encuentro con Jesús recién nacido, según cuentan las sagradas escrituras católicas.
Este fenómeno astronómico no se produce desde hace casi 800 años, y se estima que la próxima vez será recién en 2080. Luego, volverá a apreciarse recién en 2400, aproximadamente.
[visual-link-preview encoded=”eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNzIwNSwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTcyMDUgLSBTYWlsb3IgTW9vbiBFdGVybmFsIGVzdHJlbmEgdW4gbnVldm8gYWRlbGFudG8gZGUgc3UgcHJpbWVyYSBwZWzDrWN1bGEiLCJ1cmwiOiIiLCJpbWFnZV9pZCI6MTcyMDYsImltYWdlX3VybCI6Imh0dHBzOi8vYWdlbmRhdHVjdW1hbi5jb20uYXIvd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzLzIwMjAvMTIvc2FiYWRvLTYuanBnIiwidGl0bGUiOiJTYWlsb3IgTW9vbiBFdGVybmFsIGVzdHJlbmEgdW4gbnVldm8gYWRlbGFudG8gZGUgc3UgcHJpbWVyYSBwZWzDrWN1bGEiLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=”]A diferencia de la última vez que se produjo (en marzo de 1226), en esta ocasión tendrá lugar cerca de la Navidad, algo que le da un mayor valor emotivo para todos los cristianos.
Cuándo y dónde
Aunque hay quienes afirman que el fenómeno tendrá lugar a partir del miércoles 16 de este mes y se extenderá hasta el lunes 21, mientras otros dan a esta última como fecha de inicio con culminación la misma noche de Navidad. Aún no se puede saber exactamente cuándo se producirá. “Hay mucha incertidumbre sobre la fecha exacta de la natividad, por lo tanto no se puede asegurar”, dijo Alberto Mansilla, director del Observatorio Astronómico de Ampimpa (OAA).
La noche del 21, se sabe, será el momento en que se producirá la mayor aproximación, y se verá como un “planeta doble”.
El hecho de que los dos gigantes del sistema solar se acerquen no es algo habitual, y usualmente pasa cada 20 años, según remarcaron los expertos. Sin embargo, el de este año es aún más acentuado, y eso es lo que llama la atención.
“En su máxima aproximación estarán a 0,1 grado de distancia visual, que es aproximadamente la quinta parte del diámetro de la luna llena”, expresó Mansilla. Y agregó que, en realidad, la separación entre Jupíter y Saturno es de unos 700 millones de kilómetros.
En cuanto a dónde se lo podrá ver, la estrella será visible desde cualquier punto, aunque se verán favorecidos aquellos que se encuentren más cerca de la línea del Ecuador.
Además, aunque será visible a simple vista, se recomienda el uso de un telescopio si se quiere ver el fenómeno en detalle.
[visual-link-preview encoded=”eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNzE5NSwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTcxOTUgLSBEw61hIE11bmRpYWwgZGVsIFN1ZWxvIiwidXJsIjoiIiwiaW1hZ2VfaWQiOjE3MTk2LCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2FnZW5kYXR1Y3VtYW4uY29tLmFyL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy8yMDIwLzEyL3NhYmFkby0zLmpwZyIsInRpdGxlIjoiRMOtYSBNdW5kaWFsIGRlbCBTdWVsbyIsInN1bW1hcnkiOiJMZWVyIE3DoXMuLi4iLCJ0ZW1wbGF0ZSI6InVzZV9kZWZhdWx0X2Zyb21fc2V0dGluZ3MifQ==”]Historia bíblica
En las sagradas escrituras católicas, la Estrella de Belén es la encargada de guiar hasta el pesebre en el que nació Jesús a los tres Reyes Magos.
En aquel entonces, según narra el Evangelio de Mateo, Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a Belén de Judá, en tiempos del rey Herodes, y preguntaron: “¿Dónde está el Rey de los judíos que acaba de nacer? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle”.
Los tres sabios de Oriente siguieron la luz hasta el humilde establo del nacimiento. Una vez ahí, Jesús recibió regalos de oro, incienso y mirra de parte de los viajeros, siempre siguiendo el relato bíblico.