Getting your Trinity Audio player ready... |
En el marco de una jornada técnica, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) realizó la presentación de su nueva variedad de caña de azúcar, TUC 08-10.
El evento tuvo lugar el pasado jueves 22 de mayo en la Subestación Santa Ana, ubicada en el departamento Río Chico.
Más de 350 personas, entre productores, investigadores, asesores técnicos y profesionales vinculados al sector agroindustrial, participaron del Día de Campo organizado para dar a conocer esta nueva variedad desarrollada por el Subprograma de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar (Smgca) de la institución.
La apertura estuvo a cargo de Hernán Salas, director Técnico de la institución técnica-científica, quien destacó la importancia de la investigación aplicada al sector productivo y el rol estratégico de la Eeaoc en el desarrollo de herramientas innovadoras para el agro tucumano.
Durante la jornada, Cecilia Ghio presentó la “Guía para la identificación a campo de las variedades TUC”, material didáctico que permite reconocer las distintas variedades mediante el uso de una clave dicotómica sencilla y una galería de imágenes. Ghio subrayó que una correcta identificación varietal permite una adecuada trazabilidad, facilitando el análisis y la gestión del comportamiento de cada cultivar.
A continuación, Santiago Ostengo, director Asistente de Tecnología Agropecuaria y Coordinador del Subprograma de Mejoramiento Genético de Caña de Azúcar, brindó una exposición técnica sobre la nueva variedad TUC 08-10. El especialista destacó sus características productivas y fitosanitarias, así como su potencial para contribuir a la diversificación varietal en el área cañera, haciendo hincapié en el manejo agronómico adecuado de los distintos cultivares como aspecto fundamental para garantizar la sostenibilidad del cultivo y del sistema agro-productivo en su conjunto.
Características
La variedad TUC 08-10 es el resultado del cruzamiento entre LCP 85-384 y TUC 95-37, y fue seleccionada tras un proceso de evaluación en campo que se extendió por 14 años. Durante ese período se analizó su desempeño bajo diversas condiciones ambientales y productivas.
Este cultivar presenta cepas con hábito de crecimiento semierecto, tallos altos de color verde amarillento y entrenudos largos, con un diámetro que varía de intermedio a delgado.
A nivel experimental, exhibió un rendimiento cultural destacado en distintos ambientes, con brotación y crecimiento inicial rápidos que favorecen el “cierre” temprano del cultivo.
Su característica más relevante es la maduración temprana, acompañada de una excelente acumulación de sacarosa durante toda la zafra, lo que permite alcanzar una alta producción de azúcar por hectárea. Además, ofrece muy buena calidad industrial, con un contenido moderado de fibra.
Desde el punto de vista fitosanitario, se comportó experimentalmente como moderadamente resistente a roya marrón y carbón, dos enfermedades de gran prevalencia en el área cañera tucumana, consolidándola como una muy buena opción varietal para este cultivo.
La jornada
Luego de las exposiciones, los asistentes participaron de una recorrida por parcelas demostrativas de la nueva variedad TUC 08-10. En el lugar, Diego Costilla y Pablo Medina explicaron en detalle las características agronómicas del nuevo cultivar en condiciones reales de campo, promoviendo un intercambio enriquecedor con los participantes.
Como parte de esta actividad se instaló un “Jardín Varietal”, a cargo de Diego Henriquez y Jorge Díaz. Allí se exhibieron distintas variedades TUC actualmente utilizadas en los cañaverales dela provincia y se profundizó en sus principales características, brindando a los asistentes herramientas útiles para su identificación y manejo.
Además, los participantes recorrieron stands demostrativos donde técnicos del Subprograma Mejoramiento, Proyecto Vitroplantas y las secciones de Fitopatología y Biotecnología de la Estación Experimental Agroindustrial compartieron el trabajo diario relacionado al origen y difusión de los cultivares TUC.
Durante la jornada se distribuyeron publicaciones con información técnica sobre la variedad TUC 08-10 y ejemplares de la guía de identificación varietal, aportando contenidos clave para el manejo agronómico y la toma de decisiones a campo.
Todo el material técnico presentado, se encuentra disponible para su consulta en la web oficial de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres.