Getting your Trinity Audio player ready... |
“KPop Demon Hunters” (conocida en español como “Las guerreras K‑pop”) se ha convertido en un fenómeno global que rompe récords en todas las plataformas. Esta película animada, producida por Sony y distribuida por Netflix, ya es la cinta más vista en la historia de la plataforma con 236 millones de reproducciones y logró liderar la taquilla estadounidense, un hito sin precedentes para una producción nacida en streaming.
Dirigida por Chris Appelhans y Aggie Kang, la historia sigue a Huntr/x, un grupo compuesto por Rumi, Mira y Zoey. Las tres chicas combaten demonios del inframundo mientras construyen su carrera como idols del K‑pop y se enfrentan a sus rivales, los Saja Boys. La mezcla de acción, fantasía y cultura pop da como resultado un espectáculo que captura la esencia del K‑pop: coreografías llamativas, estética vibrante y mucha música.
Aunque muchos creen que Netflix produjo la película, en realidad se trata de un proyecto de Sony, que invirtió cerca de 100 millones de euros en la animación. Netflix adquirió los derechos, cubrió gran parte del presupuesto y pagó un 25 % adicional para contar con el filme en su catálogo. El resultado fue inmediato: durante su estreno en cines de Estados Unidos y Canadá recaudó entre 17 y 18 millones de dólares en apenas dos días y, en la plataforma, nunca bajó de los 22,7 millones de visualizaciones semanales desde su lanzamiento el 20 de junio.
La estrategia de Netflix busca replicar el éxito de franquicias como “Frozen”. Según informó el medio The Wrap, la compañía ya prepara dos continuaciones, un cortometraje y un musical teatral, y este lunes Sony y Netflix confirmaron que están negociando la segunda parte.
La banda sonora de Huntr/x también marcó un hito. Su canción principal, “Golden”, alcanzó el número 1 del Billboard Hot 100 y otras tres canciones del film se ubicaron entre las diez más escuchadas. Es la primera vez que un grupo femenino relacionado con el K‑pop consigue algo similar desde Destiny’s Child en 2001, otra muestra del alcance del fenómeno.
La animación fusiona la cultura coreana, la mitología y la demonología con un estilo visual único. Arden Cho, actriz que presta su voz a Rumi, contó que los personajes conectan con los fans por su autenticidad: son perfectas sobre el escenario, pero divertidas, torpes y humanas en su vida cotidiana, lo que las hace identificables para el público joven.
“KPop Demon Hunters” no es sólo una película animada; es un fenómeno que combina música, acción y cultura pop y que ha arrasado en Netflix, en la taquilla y en los rankings musicales. Con más contenido en camino, Huntr/x promete seguir conquistando al público alrededor del mundo.