sábado 30 agosto 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Variedades

Hoy es el Día mundial sin automóvil

Tiene su origen en la crisis petrolera de 1973, se celebra en distintos países del mundo y su objetivo es evidenciar el impacto ambiental de este tipo de vehículos.

de Agenda Tucumán
2021-09-22
en Variedades
188 2
0
Hoy es el Día mundial sin automóvil
405
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Desde el invento de la rueda -allá por el 2500 a.C-, la sociedad fue avanzando hacia un medio de transporte como el que vemos hoy por las distintas calles: el automóvil. Útil para muchas cosas, práctico si se quiere trasladar a grandes distancias y cómodo si se quiere viajar con tranquilidad, el auto es responsable de dos tipos de contaminación muy grave: la sonora y la de gases.

Es por ello que, oficialmente desde 1994, se celebra el día mundial sin automóvil cada 22 de septiembre. La iniciativa comenzó en Europa, a raíz de la crisis petrolera de 1973, y tiene como objetivo tomar conciencia sobre el uso del automóvil y las desventajas ambientales que éste genera por su tipo de combustible.

¿Por qué se eligió el 22 de septiembre? Esta fecha coincide con la semana de la movilidad de la Unión Europea. Asimismo, no es la única fecha marcada en el calendario donde se celebra esta jornada, ya que en Bogotá, Colombia, se celebra el primer jueves de febrero, y en Medellín se festeja el 22 de abril.

Día mundial sin automóvil: por qué se celebra un día como hoy

Hay diversos tipos de acciones que se suelen hacer en este día, pero principalmente el objetivo es que las personas busquen otro medio de transporte por el cual trasladarse. Ya sea caminando o en bicicleta, la búsqueda primordial de este evento es que la sociedad intente no sacar los autos a las calles. Así se lograrán dos cosas: menor contaminación ambiental y mayor tranquilidad en la calle.

Acciones para promover el Día Mundial sin Automóvil

  • Educativas. Comúnmente se suelen dar charlas informativas en las que se exponen las consecuencias que trae el uso indiscriminado del automóvil, ya sea por la contaminación sonora que generan o por el tipo de combustible que consumen.
  • Confrontación. Esta iniciativa tiene un carácter mucho más frontal, en la que los activista buscan desenmascarar los nuevos proyectos de automóviles sustentables, que de igual manera atentan contra el medio ambiente.
  • Locales. Están enfocadas a proyectos específicos en alguna ciudad. Por ejemplo, un nuevo puente o edificio de estacionamiento en tu ciudad.
  • Enfoque a largo plazo. Estas se realizan como un primer paso de un cambio más permanente. Como el lanzamiento de un programa para desincentivar el uso del automóvil en tu ciudad.
La bicicleta, uno de los principales aliados del Día Mundial sin Automóvil. (Foto: Pexels).
La bicicleta, uno de los principales aliados del Día Mundial sin Automóvil. (Foto: Pexels).

¿Qué se necesita para que el Día Mundial sin Automóvil genere cambios permanentes?

Las comunidades que suelen organizar las celebraciones para este evento tan esperado, marcaron una serie de puntos indispensables para que este día pueda tener un verdadero impacto positivo desde el punto de vista ambiental.

  1. Participación de la comunidad. La unión hace la fuerza. Para que una acción sea efectiva y el mensaje llegue a más personas, estas organizaciones creen que es importante la participación activa de ciudadanos comprometidos con la causa. “¡Se trata de que se convierta en una fiesta, una fiesta por ciudades más humanas!”, comentan.
  2. Objetivos concretos, Las acciones son más efectivas cuando se tienen objetivos claros. Una acción efectiva transmitirá el mensaje de manera más clara y es más probable que deje huella en los demás. El objetivo primordial de este evento es cambiar el hábito de usar el auto de manera excesiva. Cuando se pueda viajar en transporte público, en bicicleta o caminando, se ayudará al medio ambiente.
  3. Autoridades comprometidas. Un factor necesario para generar cambios permanentes son las autoridades encargadas de legislar y crear políticas que desincentiven el uso del automóvil. Cuanto más comprometida esté la clase política, más posibilidades hay de que las cosas cambien.

 

Fuente

Tags: contaminacióndíaDía mundial sin automóvilefemérides

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?