|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿Buscás qué hacer en Tucumán este finde del 14 al 16 de noviembre? Esta guía te trae ferias, festivales, conciertos, teatro, circo, cine y propuestas para toda la familia. Incluimos los datos clave (día, hora y lugar) y las entradas a la agenda de Agenda Tucumán para que no te pierdas nada.
Viernes 14 de noviembre
Ferias, fiestas y festivales
- 38ª Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar (Aguilares): la fiesta más dulce de la provincia inicia el 14 y continua el 15 de noviembre. La 38.ª edición es un encuentro donde cultura, turismo y producción se entrelazan; incluye artistas en vivo, bailes y puestos temáticos.
- 4ª Fiesta Nacional del Sánguche de Milanesa (Sociedad Rural de Tucumán): desde el 13 al 16 de noviembre, la Sociedad Rural se llena de sabor para celebrar el clásico tucumano. La cuarta edición finaliza el domingo 16 y ofrece stands gastronómicos, concursos y shows en vivo.
Planes en familia y al aire libre
- Aventuras Caninas (Yerba Buena): espectáculo de títeres con historias perrunas para disfrutar en familia; se presenta en el Barrio Nicolás II a las 17 h con entrada libre.
- Paisajes Literarios (Bella Vista): un encuentro que mezcla lectura y territorio para redescubrir la belleza de la literatura tucumana.
Música y conciertos
- Festival Tucumán Jazz: Primogénitos & Flor Escalante: el 6.º Festival Tucumán Jazz arranca con esta dupla el viernes 14 a las 20 h en el Bar Irlanda (Catamarca 360). Ideal para amantes del jazz de vanguardia.
- Viernes de Descarga – Karaoke Show (Tafí Viejo): noche de karaoke y diversión en el Mercado Municipal; la edición del 14/11 va de 21 a 23 h, con entrada libre.
- Joaquín Silva: “Como si fuera a latir” (Teatro Municipal Rosita Ávila): el músico tucumano presenta su nuevo disco el 14 de noviembre a las 21 h en Las Piedras 1550.
- “Ester: una historia de amor y libertad” (Teatro Alberdi): musical inspirado en la figura bíblica de Ester; estreno el 14/11 a las 21 h en el Teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy).
- Sindicato Vencido – Pablo Carrozza & Emiliano Coroniti (Teatro Belgrano): el dúo youtuber llega con su show cargado de humor. La función del 14 de noviembre se realiza en el Teatro Belgrano.
Teatro, humor y artes escénicas
- Último Café en el Atelier: obra íntima con aroma de nostalgia y arte, con funciones los días 7, 14 y 15 de noviembre.
- “La dicha del adiós” (Museo Histórico Pte. Nicolás Avellaneda): alumnos del Taller de Teatro de Adultos Mayores estrenan esta obra de Paula Olazo, dirigida por Sebastián Bulacio. La función es el viernes 14 a las 20 h.
- “Aunque usted no lo crea” (CITá – Abasto): La Teoría del Gran Ja! presenta tres comedias cortas y absurdas de Pablo Albarello. Función el viernes 14 a las 22 h.
- VII Congreso Nacional de Técnicos Protesistas Dentales (Hotel Catalinas): encuentro profesional que convoca a protesistas dentales de todo el país; se desarrolla del 13 al 15 de noviembre en el Hotel Catalinas de Tucumán.
- “Luciano” en el Espacio INCAA (Sala Hynes O’Connor): proyección del drama nacional “Luciano”; el Espacio INCAA renueva cartelera con funciones jueves y viernes a las 20 h.
Sábado 15 de noviembre
Ferias, fiestas y festivales
- Continúan la Fiesta del Sánguche de Milanesa y la Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar con sus respectivas actividades de sabores y música.
- Festival Cayor Medieval (Yerba Buena): segunda edición del festival medieval que combina música en vivo, danzas, desfiles y exhibiciones. Se realiza el sábado 15 y domingo 16, de 18 a 00 h, en la Rotonda Pie del Cerro con entrada gratuita.
- Ferias municipales de la capital: puestos de artesanos, emprendedores y gastronomía en el Parque El Provincial (avenida Roca y 9 de Julio) a partir de las 16 h.
- Feria de coleccionistas (UTN – Rivadavia 1050): encuentro de figuras, juguetes retro, vinilos, cómics y antigüedades de 15 a 20 h.
- Tejer en Museos (Casa Museo de la Ciudad): encuentro para tejedores donde se crea y comparte en comunidad. Se realiza el sábado 15 de 10 a 13 h en la Casa Museo (Salta 532).
- Teatro y Circo en el Barrio Avenida: “El Kaos no para”: espectáculo de circo itinerante del ciclo Teatro en los Barrios. La función del sábado 15 es a las 10 h en la esquina de Fortunata García y Bernabé Aráoz.
Teatro, humor y artes escénicas
- Último Café en el Atelier: última función de esta obra íntima y nostálgica en la noche del 15 de noviembre.
- “Juana” (Teatro Mercedes Sosa): la actriz Juana Viale llega a Tucumán con su obra que fusiona danza y teatro para hablar de lucha y resiliencia. Se presenta el sábado 15 a las 21 h.
- Stand-up de Pablo Agustín “Criado por lobos”: el influencer trae su show de humor al Teatro Alberdi el sábado 15 a las 21 h.
- Esperanza Norteña (Centro Cultural Virla): grupo folclórico con 35 años de trayectoria se presenta el sábado 15 a las 21:30 h en el auditorio del Virla, con Manolo Herrera, José María Páez y Alfredo Montenegro.
- Teatro y circo en Barrio Avenida: se repite la propuesta de circo y teatro en distintos barrios; la función del barrio Avenida se mantiene a las 10 h.
- Tríptico de comedias absurdas (CITá – Abasto): continúa la comedia “Aunque usted no lo crea” con funciones especiales.
Música y conciertos
- Festival Tucumán Jazz: Nuevo Jazz Trío & Hijos de Saturno: jornada de jazz en los bares: a las 20 h se presentan Nuevo Jazz Trío & Hijos de Saturno en Bar Olaf (San Juan 1102), y a las 22 h continúa el Trío Mc Trío, con entrada libre.
- Festival Tucumán Jazz: concierto de la Banda Sinfónica (Teatro San Martín): el sábado 15 a las 21 h la Banda Sinfónica de la Provincia se suma al festival con un concierto sinfónico.
- Otros ciclos del Festival Tucumán Jazz: además de los conciertos, el festival ofrece jam sessions y música en librerías y bares; para más detalles visitá la cartelera completa.
Cine y actividades culturales
- Festival Transterritorial de Cine Underground (Casa Museo de la Ciudad): la edición local del festival de cine independiente cierra el sábado 15 a las 20 h en la Casa Museo de la Ciudad (av. Salta 532) con proyecciones de cortometrajes y actividades gratuitas.
- “Luciano” en el Espacio INCAA: continúan las funciones de la película nacional en la Sala Hynes O’Connor a las 20 h.
Domingo 16 de noviembre
Ferias, fiestas y festivales
- Último día de la Fiesta del Sánguche de Milanesa y segunda jornada del Festival Cayor Medieval – seguí disfrutando de gastronomía, música y recreación medieval.
- Ferias municipales de la capital: nueva jornada de paseos entre artesanías y sabores en el Parque El Provincial (av. Roca y 9 de Julio), desde las 16 h.
Teatro y artes escénicas
- Teatro en B° CGT: “Al ritmo del payaso”: espectáculo popular con música y payasos en el barrio CGT, parte del ciclo Teatro en los Barrios.
- “Los Loros, una historia de infancia, esperanza y sanación” (Teatro Rosita Ávila): obra biodramática basada en una experiencia real; combina historias de amor, fe y resiliencia. Se presenta el domingo 16 a las 21 h.
- “La mujer del carburo” (Museo de la Industria Azucarera): opereta comunitaria que homenajea a mujeres y niños que trabajaron en los cañaverales; se presenta a las 20 h en el Museo de la Industria Azucarera de Parque 9 de Julio.
Música y jazz
- Festival Tucumán Jazz – Cartelera completa: el festival vive su cierre el domingo 16 con múltiples actividades en salas y bares.
- Festival Tucumán Jazz: Javier Girotto & Aires Tango: concierto de cierre del festival. El domingo 16 a las 20 h en el Teatro San Martín, con la banda italiana Aires Tango.
Actividades culturales y en familia
- Danzas folclóricas y mateada criolla (Casa del Bicentenario): jornada de baile tradicional y mate en familia; comienza por la tarde con bailarines y payadores.
- Encuentro de juegos de mesa (Casa de la Ciudad): la Casa de la Ciudad será sede de un encuentro de juegos de mesa el domingo 16 desde las 15 h. La actividad es gratuita y se suspende en caso de lluvia.
- Conferencia “Caminos de gratitud y prosperidad” (Centro Cultural Virla): jornada de crecimiento personal en el auditorio del Virla, el domingo 16 de 16 a 20 h.
Bonus: 17 de noviembre
- Emma Shapplin en el Teatro Mercedes Sosa: la soprano francesa vuelve a Argentina con su Venere Tour 2025. Se presenta el lunes 17 de noviembre a las 21 h en el Teatro Mercedes Sosa, interpretando sus éxitos y nuevas canciones.
Como ves, el finde en Tucumán del 14 al 16 de noviembre está lleno de opciones: desde fiestas tradicionales y ferias gastronómicas hasta jazz internacional, circo en los barrios, teatro, stand-up, cine independiente y actividades gratuitas para toda la familia. Elegí tus favoritos, armá tu agenda y compartí esta guía para que nadie se quede sin plan.

