Getting your Trinity Audio player ready... |
Talentoso, innovador y curioso, Timoteo Eduardo Navarro es uno de los íconos del arte clásico argentino. Y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán decidió homenajearlo con una muestra que rinde tributo a su obra pictórica, a su vida y a sus repercusiones en la cultura de nuestra provincia.
La exhibición «Yo, Timoteo – ·El hombre detrás del artista» tendrá lugar entre el próximo jueves 20 de octubre y el sábado 12 de noviembre en la Casa Museo de la Ciudad (ex Casa Sucar), ubicada en Salta 532. Además de pinturas, se expondrán objetos que el artista atesoró durante su vida y que están en posesión de la familia Navarro. La curaduría de la estará a cargo del artista plástico Rubén Kempa.
La entrada será libre y gratuita.
Qué habrá en la muestra
Entre las obras pictóricas seleccionadas, se encuentran óleos (esos paisajes tan característicos realizados con espátula), dibujos y bocetos que forman parte del patrimonio de la familia del artista y que fueron cedidos a la Municipalidad de San Miguel de Tucumán por su hija Cristina Navarro y su nieto Mariano Puga para la realización de esta muestra.
También se exhibirán fotografías de Navarro tomadas en distintos momentos de su vida.
Entre los objetos más preciados, habrá varios instrumentos musicales que solía tocar Timoteo (un acordeón a piano, un bombo legüero y una guitarra), cajas con sus famosas espátulas y compases.
Además, se exhibirán objetos que el artista construyó con sus propias manos, ya sea por afición o para complementar su actividad artística. Entre estos figuran una vitrola en forma de mueble que Timoteo fabricó para escuchar sus discos y también un aparato de su propia invención que le permitía construir los marcos de sus cuadros según sus propios criterios y estándares pictóricos.
Los objetos y cuadros se dispondrán en distintos ambientes de la Casa Museo de la Ciudad y también en el patio. Para ello, se montará una carpa especial que permitirá albergar una parte de las obras y objetos, además de una sala en la que se podrá disfrutar de una experiencia de “inmersión intimista” con pinturas del artista.
Durante la muestra también se realizarán distintas actividades, como el ciclo de conferencias “Timoteo, vida y obra del Da Vinci tucumano”, a cargo Cristina Navarro y del editor Daniel Ferullo, y de reconocidos artistas de nuestro medio, como Kempa, Aníbal Fernández y la restauradora Cecilia Barrionuevo.