El 6 de octubre en nuestro país se celebra el Día del Circo en homenaje a Pepe Podestá, nacido en 1858 en Montevideo, Uruguay, y que desarrolló en Argentina el arte circense. Inventó el circo criollo y a un personaje llamado “Pepino el 88”, payaso modelo del cómico rioplatense.
[visual-link-preview encoded=”eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNjMxNSwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTYzMTUgLSBDYXN0cmFjacOzbiBkZSBtYXNjb3RhcyBlbiBlbCBDZW5hcmEiLCJ1cmwiOiIiLCJpbWFnZV9pZCI6MTU3NzAsImltYWdlX3VybCI6Imh0dHBzOi8vYWdlbmRhdHVjdW1hbi5jb20uYXIvd3AtY29udGVudC91cGxvYWRzLzIwMjAvMDgvY2VuYXJhLTEuanBnIiwidGl0bGUiOiJDYXN0cmFjacOzbiBkZSBtYXNjb3RhcyBlbiBlbCBDZW5hcmEiLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=”]El mismo año de 1858, nació en Brighton, Inglaterra, otro payaso que iba a ser muy reconocido en nuestro país: Frank Brown. Este personaje recorrió Escandinavia, Estados Unidos y México antes de llegar al Río de la Plata, donde finalmente se estableció. Al igual que Podestá, se perfeccionó en hacer reír y generar rutinas graciosas.
[visual-link-preview encoded=”eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNjMxMiwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTYzMTIgLSBBc8OtIHBvZMOpcyBheXVkYXIgYSBsb3MgYW5pbWFsZXMgYWZlY3RhZG9zIHBvciBsb3MgaW5jZW5kaW9zIGVuIFR1Y3Vtw6FuIiwidXJsIjoiIiwiaW1hZ2VfaWQiOjE2MzEzLCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2FnZW5kYXR1Y3VtYW4uY29tLmFyL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy8yMDIwLzEwL3NpbHZlc3RyZS5qcGciLCJ0aXRsZSI6IkFzw60gcG9kw6lzIGF5dWRhciBhIGxvcyBhbmltYWxlcyBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxvcyBpbmNlbmRpb3MgZW4gVHVjdW3DoW4iLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=”]
El circo es parte de una tradición y un legado de muchos artistas populares que luego llevaron ese talento a otros rubros como el cine, el teatro y la TV. Algunos nombres son los de Pepe Biondi, “Pepitito” Marrone, Carlitos Balá y Alberto Olmedo.