Una librería tucumana figura entre las 12 preseleccionadas para el Premio a la Librería del Año, una iniciativa de la Feria de Editores (FED) que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural, Mecenazgo y la Fundación Santander.
Ubicadas en 10 localidades argentinas, estas librerías se destacan por generar un nexo con su comunidad a través de los libros.
La librería que resulte ganadora recibirá $ 350.000 para comprar libros en la FED, además de un 50% de descuento en los stands adheridos para duplicar su capacidad de compra. La entrega del premio se realizará el 1 de octubre, primer día de la feria.
Las librerías, por orden alfabético, son: Arde (Rosario); Don Quijote (Bahía Blanca); El gran pez (Mar del Plata); Hola (Tandil); Libro de Oro (Tucumán); Mandrágora (CABA); Medio pan y un libro (CABA); Musaraña (Vicente López); Notanpuan (San Isidro); Tras los pasos (Posadas); Volcán Azul (Córdoba) y Vuelvo al sur (CABA).
Estas librerías poseen una bibliodiversidad que ronda entre los 200 y los 600 sellos y se destacan por el trabajo mancomunado con las editoriales independientes, destacan los organizadores.
Agregaron que en 2020 -año especialmente duro para las librerías- se vieron forzadas a encontrar nuevas formas de relacionarse con su comunidad: clubes de lecturas, grupos de intercambio de recomendaciones y ciclos especiales anclados en temáticas; talleres de escritura; actividades con escritoras y escritores en las redes sociales; asociaciones con otros negocios locales para potenciar sus audiencias; entre otras.
Ejes principales
El objetivo del premio, organizado por la Feria de Editores (FED), es reconocer el trabajo de las librerías, que excede ampliamente la venta de libros.
Como ejes principales, el jurado tendrá en cuenta la variedad y la originalidad de la propuesta, la capacidad de la librería en 2020 para generar actividades y llevarlas adelante en relación con su tamaño físico, y la función de encuentro que tiene para la comunidad.
El jurado está integrado por: María Gainza (escritora), Flavia Pittella (periodista y escritora), Raquel Franco (editora), Cecilia Fanti (escritora y librera invitada de Céspedes Libros), Enrique Avogadro (Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires) y Federico Gori (promotor cultural).