viernes 9 mayo 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio covid-19

Depresión, pánico y angustia, las consecuencias de la pandemia

Todo esto se manifiesta por la incertidumbre que genera la pandemia.

de Agenda Tucumán
2020-08-15
en Salud
215 7
0
Depresión, pánico y angustia, las consecuencias de la pandemia
472
Compartidas
2.8k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

En nuestro país, el aislamiento social, preventivo y obligatorio, por la pandemia mundial del coronavirus, lleva muchos meses de desarrollo. Esto lleva a producir muchas veces, depresión, angustia o pánico. El Dr. Walter Sigler, comentó sobre el tema: “Todos estos síntomas corresponden a trastornos de ansiedad, es el cuerpo el que habla. Y tiene que ver con un sentimiento de inseguridad, miedo y temor”, empezó comentando el especialista.

Por 14 días se suspenden las visitas a cementerios y velatorios

Sigler remarcó que estos síntomas hoy están exacerbados ya que, empezaron a producirse cuadros de stress, cuadros depresivos, entre otros. Todo esto se manifiesta por la incertidumbre que genera la pandemia.

 “La incertidumbre y la inseguridad tiene que ver con el exceso de información. Se recomienda no dejarse llevar por comentarios y rumores sino guiarse de fuentes oficiales”, sostuvo.

El titular de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones, también dijo que, otras formas en las que se manifiestan estos síntomas de inseguridad son, a través de, un pensamiento, un temor. Esto empieza a disociar, a distorsionar y a generar actitudes que tienen que ver con la paranoia.

Todo lo que se sabe hasta ahora sobre la vacuna de Oxford

El Dr. Walter Sigler recomienda que, ante cualquiera de estos síntomas, consultar a un profesional de salud mental. Se pueden comunicar al 08000444999 y los profesionales se comunicaran de inmediato. También están brindando consultas virtuales.

 

Fuente

Tags: covidpandemiasalud mental

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Deportes
  • Musica
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?