jueves 3 julio 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Servicios

Cuarentena: 11 películas para viajar sin salir de casa

de Agenda Tucumán
2020-04-14
en Servicios
193 2
0
Cuarentena: 11 películas para viajar sin salir de casa
414
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La cuarentena para prevenir el contagio del coronavirus​, está claro, no nos permite viajar. Pero sí aprovechar para hacer otras actividades, como mirar películas.

Y, entre la larguísima lista de películas disponibles, hay varias que, además de contarnos historias, nos invitan a viajar por distintos paisajes y en diferentes épocas.

Aquí, solo una selección de películas que recorren el desierto de Australia, las montañas de California, la campiña francesa, los paisajes de la India o la arquitectura de Brujas o La Habana, entre otros escenarios.

Coronavirus: 10 libros para recorrer el mundo desde casa

1. Bajo el sol de la Toscana

Estados Unidos​, 2003. Dirigida por Audrey Wells y protagonizada por Diane Lane y Raoul Bova.

Con 35 años, recién divorciada y deprimida, la escritora estadounidense Frances Mayes (Diane Lane) recibe un gran regalo: un viaje de diez días a la hermosa Toscana italiana​.

Un viaje de unos días por la Toscana se transforma en un radical cambio de vida para una estadounidense.

Un viaje de unos días por la Toscana se transforma en un radical cambio de vida para una estadounidense.

Allí, se enamora de una antigua finca prácticamente en ruinas, la compra y comienza a restaurarla, mientras conoce gente, se asombra con costumbres italianas y se asoma a nuevas sorpresas, entre hermosos paisajes de colinas cubiertas de cipreses y viñedos y fiestas populares como las de Cortona y Sansepolcro. Previsible, pero simpática para disfrutar de los paisajes.

2. Un buen año

Estados Unidos​/Inglaterra, 2006. Dirigida por Ridley Scott, protagonizada por Russell Crowe, Albert Finney y Marion Cotillard.

Coronavirus: esta es la oferta cultural de Nueva York para disfrutar sin salir de casa
Aquí la suerte ‘versión masculina’ de Bajo el sol de la Toscana. El protagonista es hombre (Russell Crowe) y el escenario cambia de viñedos italianos a viñedos franceses​.
Max cambia el centro de Londres por los viñedos de la apacible campiña francesa.

Max cambia el centro de Londres por los viñedos de la apacible campiña francesa.

Max Skinner (Crowe) hereda un viñedo de su tío en la bellísima Provenza y viaja desde Londres con la idea de venderlo, pero cuando se encuentra con el antiguo chateau medio derruido, recuerda épocas felices y se tienta con cambiar su vida de agitado corredor de bolsa por la tranquilidad de la campiña.

Claro, se enamora de una bella camarera, anda en moto y trueca el vértigo de las inversiones bursátiles por la pasión por el vino y los paisajes.

3. El arca rusa

Rusia​, 2002. Dirigida por Alexander Sokurov y protagonizada por Serguéi Dreiden y Maria Kuznetsova.

El inmejorable escenario del Emitage para un viaje por la historia de Rusia.

El inmejorable escenario del Emitage para un viaje por la historia de Rusia.

Para los fanáticos del cine es toda una proeza, rodada en un solo plano secuencia en el célebre Hermitage (o Ermitage) de San Petersburgo, uno de los más importantes museos de arte del mundo. Un fantástico viaje en el tiempo que recorre sus rincones desde sus primeras épocas, cuando era el Palacio de Invierno de Catalina la Grande, y se cruza con personajes reales y ficticios a lo largo de 300 años.

Desde el Palacio de Invierno de los zares a la revolución bolchevique, el estalinismo y el terrible ‘Sitio de Leningrado’. Una obra de arte.

4. Buena Vista Social Club

Alemania/Estados Unidos​, 1999. Dirigida por Win Wenders, protagonizada por Compay Segundo, Ibrahim Ferrer y Omara Portuondo, entre otros.

En 1996, el reconocido director alemán Win Wenders acompañó al músico y compositor norteamericano Ry Cooder a La Habana​, donde redescubrieron a una serie de legendarios músicos cubanos que habían colaborado en un disco llamado Buena Vista Social Club, y que en su país eran conocidos como “los Super abuelos”, pero fuera de la isla eran unos desconocidos.

Deliciosa música en la encantadora La Habana.

Deliciosa música en la encantadora La Habana.

Wenders filmó a los músicos en el estudio, recorrió La Habana mostrando sus vidas y luego acompañó a la banda, nuevamente reunida, a los conciertos que dio en Ámsterdam ​y en el legendario Carnegie Hall de Nueva York. Cuba y música, un dúo inseparable. Imperdible.

Volvía después de navegar 10 años por el mundo y la pandemia del coronavirus la sorprendió en el mar: "Nunca sentí tanto desamparo"

5. El viaje de tu vida

Australia​, 2013. Dirigida por John Curran y protagonizada por Mia Wasikowska y Adam Driver.

Para aventureros. Porque eso de internarse sola, acompañada solo por su perro y cuatro camellos, en el interminable desierto australiano, no es para cualquiera. Basada en la historia real de Robyn Davidson (Mia Wasikowska), que durante 9 meses cruzó más de 3.000 km por el desierto australiano, hasta las orillas del océano Índico.

Nueve meses caminando sola por el desierto australiano: El viaje de tu vida.

Nueve meses caminando sola por el desierto australiano: El viaje de tu vida.

Descubre un mundo más asombroso de lo que había imaginado, y durante la travesía se cruza con personajes particulares. Una adaptación del best-seller «Las Huellas del Desierto», de la propia Davidson.

6. Viaje a Darjeeling

Estados Unidos​, 2007. Dirigida por Wes Anderson y protagonizada por Owen Wilson, Adrien Brody, y Jason Schwartzman.

Corriendo el tren en la India.

Corriendo el tren en la India.

Tras la muerte de su padre, tres hermanos estadounidenses se reencuentran -en realidad, se podría decir que intentan conocerse- en un viaje en tren, pero a pie y en moto, a través de la India. Encontrarse a sí mismos y reconciliarse para volver a ser hermanos parece ser su objetivo cuando se suben a la línea de ferrocarril Darjeeling Limited, pero un imprevisto lo cambia todo y los obliga a iniciar un nuevo e improvisado viaje.

Coronavirus: cuándo volveremos a viajar

7. Diarios de motocicleta

Argentina ​y otros países, 2004. Dirigida por Walter Salles y protagonizada por Gael García Bernal y Rodrigo de la Serna.

En 1952, un joven recién recibido de médico en Buenos Aires decide hacer un viaje antes de dedicarse a su profesión, sin saber que esa decisión cambiaría para siempre no sólo su vida, sino la de parte del mundo. Cuando Ernesto Guevara Lynch (Gael García Bernal) aún no era “el Che”, parte con su amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna), en moto, a recorrer América latina.

Aquel legendario viaje por Latinoamérica de Ernesto Guevara (aún no era 'el Che') y su amigo Alberto Granado.

Aquel legendario viaje por Latinoamérica de Ernesto Guevara (aún no era ‘el Che’) y su amigo Alberto Granado.

Los paisajes, y sobre todo la gente y la situación social de buena parte de Argentina​, Chile y Perú ​van moldeando sus espíritus y transformándolos. Un viaje iniciático, que despierta el espíritu de rebeldía ante las injusticias de un joven doctor de clase alta.

8. Alma Salvaje

Estados Unidos​, 2014. Dirigida por Jean-Marc Vallée y protagonizada por Reese Witherspoon, Laura Dern y Thomas Sadoski.

El fracaso de su matrimonio, la muerte de su madre y años de comportamiento autodestructivo terminan de pronto con una decisión abrupta. Sin experiencia alguna y movida por sus impulsos, Cheryl Strayed (Reese Witherspoon) se lanza a caminar más de mil kilómetros sola por el famoso sendero del Pacífico, el “Pacific Crest Trail”, que cruza los Estados Unidos de norte a sur, desde la frontera con México ​hasta el límite con Canadá.

En Alma Salvaje, Cheryl quiere dejar atrás su pasado, y mientras camina conoce paisajes impresionantes, y vive experiencias límite.

En Alma Salvaje, Cheryl quiere dejar atrás su pasado, y mientras camina conoce paisajes impresionantes, y vive experiencias límite.

Un viaje que enloquece, fortalece y sana, no sin atravesar grandes dificultades y dudas que la ponen a prueba en medio de fantásticos escenarios naturales.

Caminaba de Ushuaia a Alaska, pero el coronavirus lo frenó en la frontera con Canadá

9. Once

Irlanda​, 2007. Dirigida por John Carney y protagonizada por Glen Hansard y Markéta Irglová.

Música y romance por las calles de Dublín: Once.

Música y romance por las calles de Dublín: Once.

Una película sencilla y conmovedora rodada en la bella Dublín. Música, Irlanda y melancolía suelen ir de la mano, y ésta es la historia de un cantante y compositor (Glen Hansard) que canta por las calles de la ciudad cuando no trabaja en el negocio de su padre. Una inmigrante checa (Markéta Irglová) que vende flores por la calle descubre su talento, y con los poemas que ella escribe deciden armar un improvisado dúo que los lleva a descubrir mucho en común.

10. Hacia Rutas Salvajes

Estados Unidos​, 2007. Dirigida por Sean Penn y protagonizada por Emile Hirsch, Marcia Gay Harden, William Hurt, Vince Vaughn y Kristen Stewart, entre otros.

Coronavirus: de Bariloche a Uribelarrea, turismo virtual para viajar en cuarentena

Sean Penn adaptó y dirigió el best-seller del escritor John Krakauer para contar la historia del joven idealista Christopher McCandless (Emile Hirsch), quien a principios de los 90, hastiado de una sociedad consumista y un mundo de vidas sin sentido, adopta el nombre de Alexander Supertramp, dona todas sus posesiones y ahorros y parte en un viaje de búsqueda que, tras pasar por varios lugares de Estados Unidos como California, Arizona, Oregón o Dakota del Sur, lo lleva a la salvaje Alaska.

La historia del joven idealista Christopher McCandless, que huyó de la civilización para vivir en la naturaleza salvaje de Alaska.

La historia del joven idealista Christopher McCandless, que huyó de la civilización para vivir en la naturaleza salvaje de Alaska.

En busca de una vida más esencial, lejos de la civilización y en medio de la naturaleza, termina viviendo (y muriendo) en un bus abandonado, no sin antes descubrir que la felicidad sólo es posible si es compartida.

11. En Brujas

Reino Unido–Estados Unidos​, 2008. Dirigida por Martin McDonagh y protagonizada por Colin Farrell, Brendan Gleeson y Ralph Fiennes.

Brujas, un escenario encantado para dos matones que se esconden.

Brujas, un escenario encantado para dos matones que se esconden.

Dos sicarios que tienen que “desaparecer del mapa” por un tiempo y terminan “confinados” en la hermosa Brujas, en Bélgica​. Pero mientras Ken (Brendan Gleeson) disfruta de la situación y visita hermosos edificios de la ciudad, Ray (Colin Farrell) no soporta la situación y vive quejándose. Una mezcla de comedia negra y thriller criminal en el inmejorable escenario de la ciudad.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Deportes
  • Musica
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...