viernes 9 mayo 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Servicios

Coronavirus: 16 propuestas para socializar más allá de los mensajes y las videollamadas

de Agenda Tucumán
2020-04-15
en Servicios
181 10
0
Certamen de temas folclóricos inéditos
405
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Tras varias semanas de cuarentena para enfrentar la pandemia del coronavirus, muchas personas reconocen que ya se están adaptando a la situación, mientras que otras comienzan a notar de forma más aguda los efectos del aislamiento. Aparecen síntomas tales como problemas de sueño, accesos de tristeza, ansiedad o nerviosismo.

Además de las recomendaciones de salud, que pasan por comer de manera saludable, hidratarse bien y seguir haciendo algo de ejercicio, no debemos olvidarnos, quizá todavía más en esta etapa, de una de las necesidades básicas del ser humano: la conexión, indispensable para mantenernos optimistas y serenos en momentos turbulentos.

Pero relacionarse en tiempos de confinamiento también conlleva sus retos.

A estas alturas, muchos ya están cansados de Whatsapp y videollamadas, y quizá llega el momento de aguzar el ingenio e inventar nuevas formas de seguir vinculándonos. Eso sí, sin salir de casa.

Alicia Aradilla, socióloga española experta en neurolingüística, ha comenzado a hacerlo desde hace unos días. Cada mañana, y desde hace una semana, envía unos cortos videos caseros en los que se dirige a sus amigas de forma humorística y cercana y les plantea un pequeño reto, que pueden completar, si lo desean, con palabras o con otro video como respuesta.

Uno de los días, por ejemplo, Aradilla les pide que se olviden de la bata por un momento y se arreglen, que se pongan uno de sus mejores vestidos y se paseen con él por casa, por absurdo que les parezca. Otro día, que se inventen un hijo o una pareja imaginaria para retarlos por los platos sucios, si es que viven solas.

1. Organizá un cine-club virtual

Se trata de quedar con amigos o familiares a una hora determinada para ver la misma película y comentarla en grupo vía whatsapp o bien a través de una aplicación de reuniones virtuales como puede ser Zoom.

2. Creá tu propio club de lectura

Si tus amigos son más lectores que cinéfilos, otra buena idea puede ser empezar a leer todos el mismo título y organizar una cita virtual para comentarlo. Se trata de compartir impresiones, con un buen té o café que acompañen la ocasión para hacernos sentir aún más cerca.

3. Batch cooking en grupo

Si sos de los que se organiza para cocinar para toda la semana esta puede ser también una buena oportunidad para quedar virtualmente con un amigo y compartir los preparativos mientras charlan. Si les gusta, sírvanse una copa de vino, pongan un poco de música y ¡a cocinar!

4. Creá un newsletter

Escribí un correo semanal a tu grupo de colegas y preguntales si les gustaría hacer lo mismo. Háganlo de manera sencilla: puede tratarse de una lista de lo que estás leyendo, las películas o series que más te gustaron, las cuentas de redes sociales que han descubiertos, los artículos que más les llamaron la atención, las fotos favoritas de la semana…

5. Organizá una fiesta online

Podés preparar una fiesta online para bailar o unirse en grupo a alguna entre los muchos directos que se organizan en Instagram con este fin, sobre todo los viernes o los sábados.

6. Planteá un desafío creativo

Podés plantear a amigos o familiares un reto de manualidades y luego compartir los resultados en grupo. Pueden aprovechar los materiales que usan sus hijos, materiales descartables o lo que encuentren en los cajones.

7. Una «cita» para comer

Otra opción que permiten las videollamadas es quedar para comer con los colegas de trabajo o con algún amigo y tener así la ocasión de ponerse al día. Además, te servirá de pausa en la jornada si estás haciendo home office.

8. Un cóctel temático

Otra “quedada virtual” puede consistir en organizar un cóctel temático en el que cada participante realice una presentación de pocos minutos hablando de su tema favorito.

9. Ofrecé un concierto

Si cantás o tocás bien algún instrumento es el momento de compartir tu arte con los amigos. Organiza un concierto virtual y a disfrutar de la buena música en directo.

10. Concurso de relatos

Otra opción de conectar es hacer un concurso de relatos o de poesía. Elijan un tema y lean en voz alta cada una de las obras. No importa tanto la calidad de los textos sino la intención de compartirlos.

11. Visita virtual a un museo

Elijan un museo que les guste y visítenlo juntos virtualmente compartiendo pantalla a través de una aplicación que lo permita. La mayoría tienen propuestas interesantes para estos días de cuarentena.

12. Cena de gala

¿Y por qué no organizar una cena de gala? Habrá que vestirse con sus mejores ropas, arreglarse y preparar el plato más rico que se les ocurra con lo que tengan en la heladera y la alacena. Y a compartir una buena cena virtual.

Luego pueden enviarse las recetas secretas para que todos puedan disfrutarlas en su casa.

13. Rituales compartidos

Otra forma de romper el aislamiento es establecer rituales compartidos. Por ejemplo, hacé una pausa de quince minutos cada día a la misma hora para tomarte un té o un café con tu amigo.

O queden los domingos por la mañana para compartir un rato por ejemplo para hacerse la manicura o ponerse una mascarilla juntas.

14. Reto fotográfico

Otra posibilidad de interacción la ofrece plantear un desafío fotográfico semanal y quedar un día a la semana para mostrarse el resultado.

15. Entrenar juntos

También podés combinar con tu amigo por Facetime u otra aplicación para hacer una sesión de yoga u otro tipo de entrenamiento a la misma hora.

16. Meditá en grupo

Pueden unirse a alguno de los retos de meditación online que proliferan estos días en las redes o bien crear tu propio grupo para meditar.

Rocío Carmona / La Vanguardia

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Deportes
  • Musica
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...