viernes 1 agosto 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

Conocé los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas

Es importante entender qué es un accidente cerebro vascular para darse cuenta en el momento en el que ocurre.

de admin 2601
2025-07-16
en Salud
181 9
0
Conocé los diferentes tipos de ACV y cómo detectar sus síntomas
404
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp
Getting your Trinity Audio player ready...

También conocido como ataque cerebral; un ACV, accidente cerebro vascular, ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe o se reduce considerablemente.

El ACV es la primera causa de discapacidad permanente en adultos. (Foto: Adobe Stock)
El ACV es la primera causa de discapacidad permanente en adultos. (Foto: Adobe Stock)

Esto puede ocasionar daño cerebral o la muerte de las células cerebrales, lo que puede tener consecuencias devastadoras para la salud de la persona.

Existen dos tipos principales de ACV:

  1. Isquémico: es el tipo más común y ocurre cuando un coágulo sanguíneo bloquea una arteria que irriga sangre al cerebro.
  2. Hemorrágico: se produce cuando un vaso sanguíneo del cerebro se rompe y libera sangre en el tejido cerebral.

Cuáles son los síntomas del ACV

Es fundamental reconocer los síntomas de un ACV a tiempo para recibir atención médica inmediata. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Debilidad o entumecimiento repentino de la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
  • Confusión o dificultad para hablar o entender.
  • Problemas para caminar, mareos o pérdida del equilibrio.
  • Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa conocida.

Cómo prevenir intoxicaciones en casa durante los días fríos

Qué hacer si se sospecha un ACV y cómo puede prevenirse

Actuar rápido es crucial. Si alguien que conocés presenta síntomas de un ACV, hay que llamar a una ambulancia de inmediato. No hay que intentar conducir hasta el hospital.

En el hospital, los médicos podrán realizar pruebas para determinar el tipo de ACV y el mejor tratamiento. La atención temprana puede ayudar a minimizar el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación.

Es importante tomar medidas para reducir el riesgo de sufrir un ACV:

  • Controlar la presión arterial.
  • Mantener un peso saludable.
  • Realizar actividad física regular.
  • No fumar.
  • Llevar una dieta saludable.
  • Controlar la diabetes.
Tags: ACVsalud

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?