Por Adriana Grande <p class="paragraph">Presencial o virtual. Armo mochila o transformo comedor en <b>aula.</b> Van de mañana o van de tarde. Esta semana sí, esta otra no. La <b>pandemia </b>nos expone a un<b> subibaja emocional</b> porque nos lleva de la mano de la <b>incertidumbre</b> y la amenaza. Dos condimentos que juntos dan como resultado <b>adversidad</b>. ¿Quién lo duda a esta altura? Estamos atravesando una <b>adversidad</b> que nos deja perplejos. Sería errado esperar <b>soluciones mágicas </b>o vivencias de plenitud en tiempos difíciles, pero sí podemos llevar nuestra barca-hogar al buen puerto de la <b>armonía.</b> La clave es que dentro de casa nosotros, <b>adultos, </b>tenemos el <b>desafío </b>de conservar un clima de armonía, sencillamente porque queremos seguir construyendo <b>infancia</b> y <b>adolescencia.</b></p> <blockquote class="pullquote align-center"> <h3 class="jeg_post_title"><a href="https://agendatucuman.com.ar/hacerse-cargo-el-primer-paso-para-poder-cambiar/">Hacerse cargo, el primer paso para poder cambiar</a></h3> </blockquote> <figure> <figcaption class="flex flex_column margin_top-xxs caption_image"></figcaption> </figure> <h2 class="font--primary">Los cinco consejos clave</h2> <ol class="ol__list list"> <li class="list__item">Respetar ritmos que incluyan la ya famosa <b>ROSA</b>: Responsabilidad-Ocio-Sociabilidad-Actividad Física. Que el día no se transforme en un<b> tiempo chicloso</b> donde la tarde nos sorprende aún en <b>camisón</b> y<b> bata.</b></li> <li class="list__item">Asegurate un<b> espacio</b> y <b>tiempo propios</b> donde cuentes con una hora para<b> cargar pilas.</b> Ese <b>paréntesis</b> es irreemplazable y es la única forma de <b>salir de la trinchera</b>, de ese frente de batalla cotidiano donde sabemos que la <b>demanda </b>es incesante, no para un minuto. Conozco muchas <b>madres desesperadas </b>que empezaron a salir a caminar solas una hora y les cambió totalmente su visión de <b>encierro</b>.</li> <li class="list__item">Un <b>decreto familiar</b> que nos aporta <b>salud mental </b>a todos. La salida diaria es ley. A la plaza, a un parque o a dar vueltas manzana. Tiene un<b> efecto mágico</b>, porque salimos de casa donde ya a cierta hora del día empezamos a “rebotar entre las cuatro paredes” envueltos en <b>malos humores</b> y berrinches. Salir es literalmente airearnos.</li> <li class="list__item">Cuando la <b>frustración</b> y el<b> enojo</b> se apoderen de nosotros, que duren lo menos posible porque <b>la queja</b> y <b>la rabia </b>nos restan energías necesarias para encontrar vías de salida y soluciones. Nuestros hijos son espejo de nuestros <b>estados anímicos </b>y copiarán nuestro modelo. Si estamos con el <b>ceño fruncido </b>todo el día, con <b>reclamos</b>, <b>peleas </b>y <b>gritos</b>, ellos van a reproducir nuestros gestos y actitudes. Si el espacio está contaminado, el hogar se torna <b>tóxico</b>. Recordemos esta frase tan clara: “No podrás evitar que los pájaros de la angustia revoloteen por tu cabeza, pero sí podrás evitar que hagan nido en ella”.</li> <li class="list__item">La <b>pandemia </b>es novedad y sorpresa constante. Nos obliga como sociedad a enfrentar<b> cambios</b> en nuestra vida cotidiana, impensados más de un año atrás. No somos responsables del<b> virus</b> y su peligrosidad. Hay muchas<b> variables</b> que nos resultan incontrolables, pero dentro de casa somos nosotros, los adultos, los responsables del <b>clima </b>más o menos armónico que se respira.</li> </ol> <p class="paragraph">La pandemia se irá, pero quedará la forma en que cada familia atravesó la <b>adversidad</b>. Esa decisión nos pertenece.</p> <p class="paragraph"><i><b>(*) Adriana Grande (M.N. 58.804), es médica (UBA), psicoanalista integrante de APDEBA e IPA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires y Asociación Psicoanalítica Internacional). Especialista en vínculos padres-hijos.</b></i></p> <a href="https://tn.com.ar/salud/familia/2021/06/27/cinco-consejos-para-sobrevivir-al-segundo-ano-de-pandemia/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Fuente</a>