viernes 31 octubre 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Servicios

Baby Long Legs, la cría de jirafa en peligro de extinción que enternece al mundo

de Agenda Tucumán
2020-05-16
en Servicios
194 2
0
Baby Long Legs, la cría de jirafa en peligro de extinción que enternece al mundo
417
Compartidas
2.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Debido a la pandemia de coronavirus , todos los zoológicos del mundo se encuentran cerrados. Pero aún así, los animales continúan su vida simplemente que ahora no son visitados por miles de turistas y son, tal vez, hasta más felices en la tranquilidad cotidiana.

Esta semana el zoológico de Toronto recibió a un nuevo miembro de la familia: una hermosa jirafa Masai . Según la Unión Internacional para la Conservación y la Naturaleza (UICN) , dicha especie está en peligro de extinción desde 2018.

Ecoparque en cuarentena: ¿cómo se cuida a los animales en plena pandemia de coronavirus?

Ya que nadie puede visitar el zoo, este nacimiento inundó las redes sociales locales y también internacionales. Desde ese anuncio, la cría, que el zoológico llama Baby Long Legs , apareció en Twitter , Youtube e incluso en la más reciente TikTok .

Video insertado

Esta pequeña es hija de Mstari , una jirafa hembra de seis años, y Kiko , un macho de siete años que se mudó al zoológico de Toronto desde Carolina del Sur en 2015. Baby Long Legs se une a un gran árbol genealógico de jirafas nacidas en este zoo desde la década de 1980 ya que vio dar a luz a 19 de los mamíferos de cuello largo, incluidos Mstari y su madre, Twiga.

“Este nacimiento es una contribución importante para una población de jirafas Masai genéticamente saludables, especialmente porque Mstari es la jirafa más valiosa genéticamente en América del Norte”, dijo el CEO del zoológico de Toronto, Dolf DeJong , en un comunicado de prensa.

La población de jirafas Masai disminuyó en los últimos 30 años a más del 50%. En este momento, solo hay 35.000 de su especie en el mundo. “Las jirafas Masai están bajo una presión creciente debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal. Es importante educar al público sobre su difícil situación en la naturaleza y hacer todo lo posible para evitar las amenazas que enfrentan y detener la disminución de las poblaciones”, agregan en el comunicado.

Ocho animales en peligro de extinción y cómo ayudarlos

El zoológico emparejó a los padres según una recomendación del Plan de supervivencia de especies de jirafas Masai de la AZA (SSP) , un programa cooperativo de cría que rastrea los ciclos reproductivos de Mstari desde el verano de 2017 hasta ahora.

A partir de ahí, se observó que los tortolitos se reprodujeron por primera vez a principios y mediados de enero del 2019. Se confirmó que Mstari estaba en las primeras etapas de su embarazo de 15 meses el 26 de febrero de 2019 y la noticia se anunció el Día Mundial de la Jirafa el 21 de junio de 2019.

Los embarazos de jirafas generalmente duran entre 420 a 488 días. Según el zoológico, durante ese periodo continuaron recolectando muestras tres veces por semana y también después del nacimiento, para agregar al “conjunto de datos global de niveles hormonales en embarazadas y posparto”.

Luego del nacimiento, el mismo zoológico lanzó una campaña denominada ” Room to Grow “, para recaudar dinero en colaboración con Toronto Zoo Wildlife Conservancy y así aumentar el espacio disponible para estos animales, permitir un mejor acceso a las jirafas y dar mejores herramientas para su calidad de vida.

“Estamos emocionados por nuestra campaña Room to Grow que lanzamos con el zoológico de Toronto y nuestros seguidores para recaudar $70.000 para completar este importante trabajo para nuestra creciente familia de jirafas”, dijo Beth Gilhespy , directora ejecutiva de Toronto Zoo Wildlife Conservancy .

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...