lunes 13 octubre 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

Ayuno intermitente: conocé sus características y recomendaciones

Destacan la importancia de trabajar sobre el reloj biológico del cuerpo.

de Agenda Tucumán
2021-06-03
en Salud
189 2
0
Ayuno intermitente: conocé sus características y recomendaciones
406
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp
¨El ayuno no es una dieta, es un patrón alimentario de origen ancestral, donde los órganos descansan por un período de tiempo¨, explicó la nutricionista María Emilia Jarma, del CAPS Villa 9 de Julio.
“Es la cesación voluntaria de la alimentación, la cual nos ayuda a trabajar sobre el reloj biológico de nuestros órganos, mejorando nuestra calidad de vida. Además, nos permite focalizar y concentrarnos más, limpiar el hígado y otros órganos y trabaja a nivel de las hormonas, lo cual es muy importante ya que mejora la sensibilidad en la insulina; esto nos ayuda a controlar el apetito y la ansiedad, por lo que el hambre que siente quien realiza el ayuno es real y no emocional”, agregó la especialista.
Con respecto a quiénes pueden ponerlo en práctica, la licenciada indicó que cualquier persona que realice el ayuno intermitente, debe hacerlo con el acompañamiento de un profesional, ya que cada caso es particular y los objetivos pueden ser diferentes, por ello debe estar controlado.
Existen distintos tipos de ayuno dependiendo de la cantidad de horas que se lo realice: “El de 12 horas es aconsejable hacerlo como un estilo de vida, ya que es totalmente viable y se puede sostener en el tiempo. Aquellos que son de más horas se los puede ir incorporando de a poco dependiendo cuál sea el objetivo de la persona y qué quiera trabajar”, aseveró la nutricionista.
Por último, Jarma comentó que últimamente el ayuno intermitente es una práctica que mucha gente está llevando a cabo, pero que esto se haya hecho una ¨moda¨, no quiere decir que sea para para todos: “Que hoy se hable de estas prácticas ancestrales es muy positivo ya que nosotros evolucionamos como sociedad, pero lo que puede ser beneficioso para una persona, para otra puede ser perjudicial”. Y concluyó recomendando que pacientes embarazadas, diabéticas o con alguna otra patología, lo óptimo es que acudan a un profesional que indique el ayuno de manera saludable para cada caso.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?