domingo 31 agosto 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

Aumenta el riesgo de monóxido de carbono

Advierten que calefones y sistemas de calefacción pueden generar intoxicaciones. Prevenir.

de Agenda Tucumán
2021-06-08
en Salud
190 2
0
Aumenta el riesgo de monóxido de carbono
408
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Con los primeros fríos, es necesario recordar los peligros a los que podemos enfrentarnos, y uno de ellos el monóxido de carbono (CO) es un enemigo silencioso: según datos del Ministerio de Salud, por año mueren unas 200 personas por inhalarlo.

Es un gas tóxico que se genera en la quema de combustible puede pasar inadvertido, pues es inodoro, incoloro, no tiene sabor y tampoco irrita los ojos ni la nariz.

“Cuando hay una cantidad excesiva en el aire que respiramos, el organismo reemplaza el oxígeno en glóbulos rojos por monóxido de carbono, lo que impide que el primero llegue a los tejidos y órganos. Si la concentración de CO en sangre es demasiado elevada, se produce una intoxicación que puede causar enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso la muerte”, explica Valeria El Haj, directora Médica Nacional de OSPEDYC y agrega que algunos de los síntomas son: dolor de cabeza, debilidad, náuseas o vómitos, mareos, falta de aire, desorientación, visión borrosa y pérdida del conocimiento. Resalta también que es particularmente peligrosa para personas que se encuentren durmiendo o bajo el efecto de algún estupefaciente, ya que tienen menos probabilidades de advertir sus signos y poder actuar en consecuencia.

Y destaca que siempre se trata de una emergencia médica que puede poner en riesgo la vida; por eso, ante la mínima sospecha de intoxicación, se debe abrir puertas y ventanas; apagar artefactos que produzcan CO, salir de la habitación para respirar aire fresco, y de ser necesario, buscar atención médica de emergencia.

“También es importante -agrega El Haj- solucionar el foco del problema antes de regresar al hogar”.

¿Cómo prevenirla?

  • ventilar ambientes.

  • controlar funcionamiento de calefones, estufas o cocinas, y equipos con combustión a leña.

  • la llama del gas: debe ser de azul. La llama amarilla es signo de mala combustión.

  • pagar brasero o estufa con kerosene fuera de la casa antes de irse a dormir

  • no instalar calefones en espacios cerrados o mal ventilados.

  • instalar estufas con salida al exterior o tiro balanceado en espacios cerrados.

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?