Así serán las fiestas de fin de año en Tucumán de acuerdo al Siprosa

Recomendaciones para los festejos que se aproximan.

El titular del SIPROSA, el Dr. Medina Ruíz dio una serie de recomendaciones para las Fiestas de fin de año en Tucumán y cómo esperan que se comporte la provincia.

[visual-link-preview encoded=”eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNzA2NSwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTcwNjUgLSBRdcOpIGRpY2UgZWwgcHJvbsOzc3RpY28gZGVsIHRpZW1wbyBwYXJhIFR1Y3Vtw6FuIiwidXJsIjoiIiwiaW1hZ2VfaWQiOjE3MDY2LCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2FnZW5kYXR1Y3VtYW4uY29tLmFyL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy8yMDIwLzExL2xsdXZpYXMtdHVjdW1hbi5qcGciLCJ0aXRsZSI6IlF1w6kgZGljZSBlbCBwcm9uw7NzdGljbyBkZWwgdGllbXBvIHBhcmEgVHVjdW3DoW4iLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=”]
El profesional dijo que lo más probable es que desde el Siprosa tengan difundir una serie de recomendaciones de cara a los festejos de fin de año. Reuniones al aire libre con la menor cantidad de gente posible. Las personas que estuvieron cuidándose todo este tiempo y no se contagiaron habrá que cuidarlas ya que son los más vulnerables. No compartir los utensilios y guardar la distancia social. Y además el uso de barbijo como medio útil para evitar los contagios y que aumenten los casos.

Fiestas de fin de año en Tucumán

También manifestó que, en Tucumán nos encontramos en aislamiento preventivo pero, en la práctica, no se cumple. Con la cantidad de casos que tiene la provincia, tendría que haber más cuidados lo cual no se ve en la vía pública. Por supuesto que hay una gran proporción con barbijos pero, otra no. Esto, no descarta que pueda haber un pico antes de fin de año.

[visual-link-preview encoded=”eyJ0eXBlIjoiaW50ZXJuYWwiLCJwb3N0IjoxNzA2MCwicG9zdF9sYWJlbCI6IkVudHJhZGEgMTcwNjAgLSBUdXJpc21vOiBsaWJyZSBjaXJjdWxhY2nDs24gZW4gZWwgTm9hIiwidXJsIjoiIiwiaW1hZ2VfaWQiOjE3MDYxLCJpbWFnZV91cmwiOiJodHRwczovL2FnZW5kYXR1Y3VtYW4uY29tLmFyL3dwLWNvbnRlbnQvdXBsb2Fkcy8yMDIwLzExL3R1cmlzbW8tdHVjdW1hbi5qcGciLCJ0aXRsZSI6IlR1cmlzbW86IGxpYnJlIGNpcmN1bGFjacOzbiBlbiBlbCBOb2EiLCJzdW1tYXJ5IjoiTGVlciBNw6FzLi4uIiwidGVtcGxhdGUiOiJ1c2VfZGVmYXVsdF9mcm9tX3NldHRpbmdzIn0=”]

Respecto a las flexibilizaciones que se irán habilitando el Dr. Medina Ruiz comentó que, en un principio será el turismo interno e interjurisdiccional luego, a partir de enero, con el distanciamiento y la apertura del 20% al 50%, el teatro. En cuanto a la apertura de salones de fiesta aún es lejana porque, la vacuna está cerca y sería lamentable apurar las cosas luego, después de tanto sacrificio y que muchas personas se contagien.

“Hay que esperar a ver qué pasa en diciembre y después, con todas las recomendaciones, seguir habilitando. Tenemos que esperar que en Tucumán tengamos menos de 100 o 50 casos por día”, recalcó.

En cuanto al inicio de clases, luego de las declaraciones del Ministro de educaciónNicolás Trota, que dijo que se prevé un inicio de clases en todo el país entre febrero y marzo, en Tucumán ya estaría vacunado el personal esencial y de mayor riesgo. Por lo tanto, habría posibilidades de comenzar las clases. También va a depender de la cantidad de casos que se tengan.

“La educación es muy importante y creemos que tiene que comenzar”

Para finalizar, el titular del SIPROSA informó que, llevan más de tres semanas trabajando en la organización y logística, de tal manera de que, cuando llegue la vacuna, puedan distribuirla de manera inmediata. En un principio seria la vacuna rusa, ya está casi todo preparado para comenzar cuando llegue.

.

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Bienvenido!

Abra su cuenta

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Nueva lista

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?