Ya sea por la pandemia, por falta de fuerza de voluntad, <a href="https://agendatucuman.com.ar/en-estas-vacaciones-de-invierno-visita-el-museo-miguel-lillo/">porque en vacaciones</a> hacemos un paréntesis o por cualquier otra razón, muchos de nosotros hemos tenido períodos de inactividad en los que hemos dejado de lado el gimnasio. Pero, como el deporte es parte importante y necesaria de nuestra vida, ¡hay que volver! A todos nos cuesta retomar la rutina. Por eso, te damos <a href="https://agendatucuman.com.ar/rucula-recetas-y-consejos-para-cultivarla-en-tu-casa/">algunos consejos</a> para que <b>volver al gimnasio</b> te sea más fácil. ¡Toma nota! <h2><b>Aspectos a tener en cuenta al volver al gimnasio</b></h2> ¿Cómo volver al gimnasio después de un mes de vacaciones? La pereza es inevitable en estos casos porque nuestro cuerpo se acostumbra enseguida <a href="https://agendatucuman.com.ar/google-fotos-deja-de-ser-gratis-a-partir-de-junio-los-usuarios-deberan-pagar/">a la comodidad</a>. Pero hay que dejarse de excusas y ponerse las pilas. ¡Es por nuestra salud!<b> ¿Cómo volver al gimnasio y no morir en el intento?</b> Es mejor que sigas estas pautas: <ul> <li aria-level="1"><b>Recupera tu rutina deportiva poco a poco</b>, incrementando los esfuerzos progresivamente. Así evitarás agujetas, lesiones y un exceso de cansancio.</li> <li aria-level="1"><b>Ponte objetivos pero que sean realistas</b>. Todos tenemos una motivación para ir al gimnasio, pero no podemos pretender obtener resultados la primera semana. Con esa aspiración irrealizable, acabaremos tirando la toalla a las primeras de cambio.</li> <li aria-level="1"><b>¡Ve a divertirte!</b> De nada sirve volver al gym para sufrir. Elige las clases que te gusten, los ejercicios con los que mejor te sientas… A veces queremos levantar pesas todo el tiempo para obtener resultados visibles y nos aburrimos tanto de hacer siempre lo mismo que acabamos dejándolo.</li> <li aria-level="1"><b>Pide ayuda</b>. Los monitores del gimnasio están para asesorarte, para darte las indicaciones que necesitas y para echarte una mano cuando no tienes muy claro qué ejercicios hacer o cómo hacerlos para obtener los objetivos que buscas.</li> <li aria-level="1"><b>Haz un poco de todo</b>. Musculación, ejercicios aeróbicos, estiramientos… Todo es importante para que el entrenamiento sea lo más completo posible.</li> <li aria-level="1"><b>¡No olvides tus descansos! </b>Es bueno que retomes tu rutina deportiva con ganas, pero sin pasarte. Debes descansar para que tu cuerpo se recupere y asimile mejor el trabajo realizado.</li> </ul> <h2><b>¿Cómo volver al gimnasio después de mucho tiempo?</b></h2> Es posible que nos hayamos descuidado más tiempo de la cuenta. ¡Pero ya es hora de volver! Y todos sabemos que no es fácil.<b> ¿Cómo volver al gym después de un tiempo?</b> <ul> <li aria-level="1"><b>La vuelta debe ser poco a poco </b>porque tu cuerpo no está preparado para grandes esfuerzos de repente.</li> <li aria-level="1"><b>Es más importante ser regular</b> que conseguir más intensidad. Esto último lo conseguirás con el tiempo.</li> <li aria-level="1"><b>Trabaja cardio, resistencia y flexibilidad</b> para evitar lesiones e ir acostumbrando el cuerpo a la rutina.</li> <li aria-level="1"><b>El descanso es básico </b>para tu cuerpo. ¡Nunca lo olvides!</li> <li aria-level="1"><b>Calentamiento al inicio y estiramientos al final</b> del entrenamiento son imprescindibles.</li> <li aria-level="1"><b>Hacer ejercicios de calidad </b>es más beneficioso que hacer una cantidad mayor de ejercicios.</li> </ul> <h2><b>Rutina para volver al gym</b></h2> Básicamente, cuando volvemos al gimnasio después de un tiempo (el que sea), lo más importante es la readaptación. Poco a poco se convertirá de nuevo en nuestra rutina pero lo que más nos cuesta es el regreso. Para hacerlo correctamente, sigue estos consejos en tu <b>rutina para volver al gimnasio</b>. Podemos estructurar nuestra primera semana de la siguiente manera: <ol> <li aria-level="1"><b>Primer día</b>. Trabaja pectorales, espalda, bíceps, tríceps, hombros y piernas con ejercicios de entre dos y cuatro series de entre 12 y 8 repeticiones descendentes. Haz descansos entre serie y serie de un minuto o minuto y medio.</li> <li aria-level="1"><b>Segundo día</b>. Trabaja piernas, pectorales y gemelos con cuatro series por ejercicio de entre 10 y 8 repeticiones en orden descendente. Y descansa un minuto después de cada serie. Después trabaja varios tipos de abdominales con cuatro series de hasta 15 repeticiones con descansos de un minuto.</li> <li aria-level="1"><b>Tercer día</b>. Descansa. Es la primera semana de vuelta al gimnasio y no se debe forzar la máquina.</li> <li aria-level="1"><b>Cuarto día</b>. Trabaja piernas, hombros, bíceps, tríceps, pectorales y espalda, con entre dos y cuatro series por ejercicio, haciendo entre 8 y 12 repeticiones en orden descendente. Y descansa entre cada serie entre un minuto y minuto y medio.</li> <li aria-level="1"><b>Quinto día</b>. Segundo descanso de la primera semana. Recuerda que hay que ir poco a poco.</li> </ol> Con esta rutina, sólo te queda recordar <a href="https://agendatucuman.com.ar/un-condimento-cotidiano-tiene-un-poderoso-efecto-sobre-la-actividad-fisica/">qué llevar al gimnasio</a> después de tanto tiempo para cumplir con tu rutina. ¡Ya no hay más excusas! /<a href="https://www.decimas.com/blog/es/volver-gimnasio-consejos-entrenamiento/" target="_blank" rel="noopener">Fuente</a>