lunes 13 octubre 2025
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Radio en vivo →
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agenda Tucumán | Eventos Tucumán
Inicio Salud

25 de Octubre – Por el Día Mundial de la Psoriasis se realizará una campaña de detección gratuita

de Agenda Tucumán
2018-10-24
en Salud
190 6
0
416
Compartidas
2.4k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Por iniciativa de la Sociedad Argentina de Dermatología, a través del ‘Grupo Argentino de Psoriasis’, el Hospital Nicolás Avellaneda brindará consultas gratuitas y sin turno el día jueves 25 de octubre de 8 a 12 hs, para personas con la sospecha de que puedan presentar psoriasis o para aquellas con diagnóstico y que han sido tratadas, pero que no han logrado alcanzar todavía resultados satisfactorios.

Deben dirigirse al Servicio de Dermatología, Consultorio 24 (Área de Consultorios Externos), ingresando por Catamarca al 2000. 

Esta iniciativa se da en el marco del Día Mundial de la Psoriasis, que se conmemora cada 29 de octubre y es una oportunidad para continuar concientizando sobre esta severa enfermedad crónica, inflamatoria, autoinmune, no contagiosa y sistémica, cuya principal manifestación se da en la piel. La psoriasis aparece sobre todo en manos, codos, rodillas, pies, tronco, cuello y cuero cabelludo, y afecta a alrededor de 1 millón de argentinos.

“Los dos grandes problemas que se nos presentan como comunidad en lo que concierne a la psoriasis son el subdiagnóstico y el subtratamiento. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado en tiempo y forma disminuyen las complicaciones y mejoran la calidad de vida de los pacientes.Para que esto sea posible, el primer paso es que las personas que crean que padecen esta enfermedad acudan a la consulta”, señaló el Dr. Alberto Lavieri, médico dermatólogo, Coordinador del ‘Grupo Argentino de Psoriasis’ de la Sociedad Argentina de Dermatología. Más allá de todas las comorbilidades y condiciones asociadas a esta enfermedad (artritis psoriásica, obesidad y enfermedad cardiovascular, entre otras), múltiples estudios han demostrado que vivir con una psoriasis mal controlada afecta enormemente la calidad de vida, impactando en todos los ámbitos: el laboral, el social, el familiar, el de pareja y el íntimo personal. Además, esta enfermedad incrementa significativamente el riesgo de sufrir depresión.

“En general, los pacientes interrumpen sus actividades sociales y personales, ya que es una enfermedad visible y termina siendo incapacitante. En el consultorio, muchos refieren que les afecta significativamente su vida personal y el aspecto que presentan, en ocasiones, los conduce a desarrollar cuadros de depresión y angustia (y en algunos casos hasta ideas suicidas)”, sostuvo la Dra. Beatriz Gómez, médica dermatóloga,  coordinadora Unidad de Psoriasis en Hospital de Clínicas Nicolás Avellaneda. Verse en necesidad de exponer ante otras personas las propias lesiones en la piel genera en
muchos casos vergüenza, que puede desencadenar cuadros de ansiedad, aislamiento y otros trastornos psicológicos. Pero, como si esto fuera poco, ésta es una enfermedad que pica y que duele, tanto de día, mientras uno trabaja, estudia, maneja, hace las compras o cocina, como de noche, cuando se debería poder disfrutar de un descanso reparador.

“Las campañas de detección y concientización son instancias que siempre contribuyen a poner sobre la mesa el tema, llamar la atención de la comunidad e invitarla a que tome medidas para hacer algo por su salud y vivir mejor”, enfatizó el Dr. Lavieri. “El dermatólogo no sólo debe evaluar el grado de compromiso cutáneo (esto es cuánto se extiende la enfermedad) sino también debe evaluar las enfermedades asociadas y el impacto psicosocial que desencadena, agregó la Dra. Gómez. Aunque es una enfermedad muy visible, por su manifestación en la piel, llamativamente en algunos casos el diagnóstico continúa siendo un desafío y la mayoría de los pacientes debe ver a más de un profesional hasta arribar al diagnóstico preciso.

“Los dermatólogos tenemos el conocimiento y la experiencia para realizar el diagnóstico temprano de la enfermedad e indicar el tratamiento adecuado, logrando de esta forma que los pacientes con psoriasis accedan a una buena calidad de vida y prevenir complicaciones”, concluyó Dr. Lavieri.

Tags: psoriasis

Seguinos

Facebook Instagram Line

Cartelera de Cine

Próxima Avant Premiere

Sin resultados
Ver todos los resultados

Categorias

  • Agenda Tucumán
  • Campañas EEAOC
  • Cine y Series
  • Concursos
  • covid-19
  • Críticas
  • Datos Económicos
  • Deportes
  • Musica
  • Novedades EEAOC
  • Podcast
  • Qué hacer en Tucumán
  • Recetas
  • Salud
  • Servicios
  • Sin categoría
  • Talleres y Cursos
  • Teatro
  • Tecnología
  • Variedades

Categories

© 2025 AgendaTucumán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda Tucumán
  • Radio
  • Podcast
  • Cine y Series
  • Servicios
  • Variedades
  • Musica
  • Eventos
  • Talleres y Cursos
  • Concursos

© 2025 AgendaTucumán

Bienvenido!

Abra su cuenta

Olvidó su contraseña?

Retrieve your password

Ingrese su usuario o mail para resetear la contraseña

Loguearse

Nueva lista

Scroll Up
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
 

Cargando comentarios...