Info de los organizadores
– LABORATORIO DE JAZZ – 1ra edición
Es un espacio pensado para instrumentistas y cantantes en donde pueden iniciarse en el jazz y avanzar sobre todas las herramientas que brinda este género.
La propuesta son 3 talleres para investigar el jazz.
Cada Taller cuenta con 4 encuentros de 2hs c/u y se dicta por quincena. La modalidad de cursada es de 2 veces por semana, puede ser mañana o tarde (consultar horario de cada taller).
El valor de cada taller es de $1200.
Si estás interesade en realizar 2 talleres el valor total es de $1800.
Y por los 3 talleres el valor total es de $2500.
Los talleres pueden cursarse en quincenas diferentes, siempre y cuando se abone su totalidad hasta dos día previos al inicio del taller.
>TALLERES<
– APRENDIENDO A IMPROVISAR EN EL JAZZ:
Dirigido a instrumentistas y cantantes que tengan conocimiento sobre su instrumento y un poco de teoría musical.
Vamos a brindarles herramientas y recursos para aprender a improvisar tanto en el género jazzístico, como además, para que lo puedan llevar a la música que mas les guste (Brasil, Trova, Rock, Blues, etc.)
Lo que van a obtener de esto es una mayor reacción a situaciones musicales que sucedan y poder cantar o tocar creando una melodía en el momento sin depender de una partitura ni de algo escrito. Sería como charlar sobre un tema y poder brindar una idea clara, sin que haya un guión escrito.
Les esperamos.
lunes y miércoles: mañana 10 a 12hs. / tarde 18 a 20hs.
inscripciones: gejazzduet@gmail.com / 381-5-025-054
» En cierto modo la vida es como el jazz. Es mejor cuando improvisas». – George Gershwin.
– INICIACIÓN EN LA GUITARRA JAZZ:
Dirigido a guitarristas que tengan ganas de dar sus primeros pasos en el Jazz y profundizar sus conocimientos del género.
El único requisito es tener conocimientos sobre su instrumento y teoría musical nivel intermedio.
En este espacio vamos a ver herramientas básicas de acompañamiento, acordes, improvisación y repertorio exclusivamente del género jazzístico.
El objetivo del taller es darte herramientas para iniciarte, seguir avanzando y también si lo deseas, poder incorporarlo a otros géneros musicales.
martes y jueves: turno mañana 12 a 14hs. / turno tarde 18 a 20hs.
inscripciones: eangeleri@gmail.com / 011-6903-1614
«Tu tiempo es hoy, disfrutalo haciendo música». – Ezequiel Angeleri
– INICIACIÓN AL CANTO JAZZ:
Dirigido a todas aquellas personas que quieran incursionar en el género y todavía no se animan, también para aquelles que quieras sumar herramientas en su canto.
Vamos a trabajar algunos recursos estilísticos como fraseo, selección de repertorio, nociones de improvisación vocal (totalmente aplicables a otros géneros), diferentes contextos armónicos y algunas escalas.
Para esto es recomendable que cuentes con una noción básica sobre música (ritmo, melodía, armonía) para que puedas aprovechar a fondo el taller.
Algunas de las cosas que vas a conseguir con todo esto es mayor versatilidad vocal y un oído más entrenado, lo cual te va a permitir cantar y crear lineas melódicas de manera más fluída, interactuando como un instrumento más, a la vez que escuchas y sentís la música que vas creando y lo que suena alrededor.
martes y jueves: mañana 10 a 12hs / tarde 16 a 18hs
inscripciones: guadalupecantando@gmail.com / 381 5-025-054
«Les cantantes tenemos la palabra que ya tiene su música propia…y también tenemos la música sola…para potenciar lo que la palabra canta». – Guadalupe Hidalgo
—
BIOS
G&E Jazz duet
Músicos con amplia trayectoria profesional. Formados en el género del jazz. Han recorrido escenarios nacionales e internacionales, como el Teatro Colón de Buenos Aires, Festival de Jazz de Montreux, teatros, festivales y concursos de Alemania, Austria, Hungría, Italia, Francia, Inglaterra, República Checa, Nueva York, Corea de Sur, entre otros.
Dúo integrado por la cantante Guadalupe Hidalgo (Tucumán) y el guitarrista Ezequiel Angeleri (Buenos Aires), que interpretan un amplio repertorio enfocado en el género del jazz, incorporando también, música de brasil y algunos tintes del tango y el folclore argentino con una fuerte influencia de compositores tucumanos.
Realizan homenajes a distintos músicos de jazz, como Ella Fitzgerald y Joe Pass, Thelonious Monk con versiones de Carmen McRae, la cantante Dinah Washington, Billie Holiday, entre otros.
Como dúo hacen presentaciones en eventos, casamientos, fiestas de quince, cumpleaños, etc., sumando al repertorio obras de la música clásica, como el Ave María, para ceremonias religiosas.
>aquí podés escucharnos:
https://soundcloud.com/g-e-jazz-duet/sets/ge-jazz-due
Ezequiel Angeleri
Guitarrista y profesor de guitarra
Nace el 10 de septiembre de 1985 en Lanús, provincia de Buenos Aires. Comienza sus estudios de forma autodidacta, hasta ingresar a la Escuela de Música Popular de Avellaneda (E.M.P.A.), donde se forma en el género jazz con los docentes Daniel Galán, Ariel Goldemberg, Javier Cohen, Osvaldo Burucuá, Pedro Furió, Alejandro Bordas, Lito Valle, Gustavo Hunt, Diego Bruno.
Profundiza sus estudios en el género con los maestros Pablo Bobrowicky (2012) y Armando Alonso (2015 a 2017). Participando también, en Masterclasses en Buenos Aires a cargo de Jonathan Kreisberg y Branford Marsalis.
En 2014 viaja a New York y asiste como músico a diferentes jam sessions en clubes (Smalls, Fat Cat, Smoke, Cleopatra’s Needle, etc). Además participa en la Masterclass a cargo del pianista Barry Harris.
Actualmente integra “Sotavento Big Band”. Orquesta con la cual realizó dos giras por Europa. Destacando la participación en el “Nisville Jazz Festival” (2015) y en la 51° edición del “Montreux Jazz Festival” (2017). Así como también en clubes de jazz (“Bflat jazz club”, en Berlín; “The Globe Jazz Club” en Newcastle; y el “1019 Jazz Club” en Viena; entre otros).
En su rol instrumentista, es miembro de las siguientes agrupaciones: “OfShorters” (cuarteto de jazz); “G&E” (dúo de jazz) junto a la cantante Guadalupe Hidalgo; “Garreta– Angeleri” (dúo de jazz) acompañando a la cantante Natie Garreta.
Además se encuentra organizando y participando en nuevos proyectos musicales interpretando un repertorio de composiciones
propias.
También trabaja como músico sesionista.
Contacto
eangeleri@gmail.com
Guadalupe Hidalgo
cantante, profesora de canto, jazz y técnica vocal.
Desde sus 9 años ligada a la música coral, bajo la dirección de Mariana Stambole (Tucumán) «Coro Municipal de Niños», Juan Pablo Cadierno (Tucumán) «Coro Universitario» y Camilo Santostéfano (BsAs) «MúsicaQántica – Voces de Cámara» (coro
premiado en Europa y representante de Latinoamérica en el 10° Simposio Mundial de Coros en Seúl, Corea). Dirigió el ensamble vocal femenino «La Papa Cantora – Ensalada de Voces», con quienes participó del Festival Internacional de Poesía en Azul, provincia de Buenos Aires y realizando luego una gira por Uruguay.
Formó parte de varias agrupaciones de música popular en Tucumán y en Buenos Aires.
Su principal proyecto artístico es el «Dúo Hidalgo – Martel», compartido con Guillermo Martel, con quien acaba de grabar su primer disco que pronto saldrá a la venta.
Terminó sus estudios de jazz en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (E.M.P.A.). Estudió con Paola Gamberale, Guadalupe Raventos, Marina Rama, Patricia Grinfeld, Ariel Goldemberg, Lucia Boffo, Mariano Loiácono.
Compone un cuarteto de jazz standard en capital federal, e integra el dúo “G&E” con el guitarrista Ezequiel Angeleri, en donde realizan un repertorio de jazz standard con algunos agregados de la música brasilera, el tango y el folclore argentino. Participó como vocalista en la apertura de la 2da edición del Tucumán Jazz Festival (2018) junto a la banda sinfónica de la provincia de Tucumán
Participó de seminarios de canto y técnica vocal con Eugene Rabine y Renata Parussel. Se formó con Marcela Pietrokovsky en pedagogía del canto.
Es sesionista y docente.
Contacto
guadalupecantando@gmail.com
—
Gracias por tomarte el tiempo de leer todo esto, te esperamos en alguno de los talleres 🙂
Guadalupe y Ezequiel